Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Clima en el Estado de México: hoy 19 de mayo ¿Qué temperaturas se esperan con la ola de calor?

Medidas preventivas ante la ola de calor que afecta al Estado de México.

Ola de calor en el Edomex: alertas y recomendaciones. Foto: Freepik
Ola de calor en el Edomex: alertas y recomendaciones. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Magdalena González

Los municipios del Valle de Toluca, Valle de México y el sur del Estado de México

registran temperaturas superiores a los 32 grados centígrados

. Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan, Texcoco, Chalco y Valle de Bravo se ubican entre los más afectados.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal activó protocolos de vigilancia por radiación solar extrema, con índices UV de hasta 10.

A pesar de las altas temperaturas , se pronostican lluvias aisladas en algunas zonas del Edomex, lo que podría brindar algo de alivio a la población. Sin embargo, la Ciudad de México y los estados del centro del país permanecerán sin probabilidad de lluvia, con un ambiente cálido durante las siguientes horas.

¿Cómo se compara esta situación con el resto del país?

La ola de calor impacta a más de 20 entidades . En estados del norte y occidente como Sonora, Coahuila, Sinaloa y Nuevo León se prevén temperaturas que superen los 45 grados. En contraste, el centro del país, incluyendo al Edomex, registra entre 28 y 34 grados, superando los promedios habituales de la temporada.

¿Qué consecuencias genera este fenómeno?

El calor sostenido intensifica la sequía , disminuye la disponibilidad de agua potable y agrava los problemas en agricultura y salud pública. La calidad del aire también se ve comprometida, al igual que la seguridad de personas vulnerables en espacios abiertos.

¿Qué

medidas deben tomarse para evitar complicaciones?

Las autoridades recomiendan:

  • Evitar la exposición al sol de 11:00 a 16:00 h.

  • Usar ropa ligera y clara.

  • Mantenga la hidratación continua.

  • No deje personas o mascotas en vehículos.

  • Aplique protector solar y use sombrero.

¿Por qué estas

olas de calor se vuelven más frecuentes?

Especialistas vinculan estos eventos al cambio climático . El calentamiento global, la deforestación y la urbanización acelerada colocan a México en una posición vulnerable frente a extremos meteorológicos.

Te puede interesar....

Recomendaciones ante las lluvias aisladas

Aunque las lluvias pronosticadas no se esperan de manera generalizada, las zonas donde se presenten podrían enfrentar problemas de movilidad. Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y a evitar desplazamientos innecesarios en caso de que las lluvias sean intensas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas