Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Cómo serán las Viviendas del Bienestar en Edomex? Esto sabemos sobre las Casas Conavi

Edomex tendrá 71 mil nuevas viviendas del Plan Nacional de Vivienda, enfocadas en apoyar a jóvenes, madres y adultos mayores.

Edomex será una de las entidades con más viviendas nuevas del programa federal, con prioridad para jóvenes, madres solteras y adultos mayores. Foto: IG/ conavi_mx (Canva)
Edomex será una de las entidades con más viviendas nuevas del programa federal, con prioridad para jóvenes, madres solteras y adultos mayores. Foto: IG/ conavi_mx (Canva)

Publicado el

Por: Zuri Yaneli López Vargas

La presidenta de México Claudia Sheinbaum presentó el Plan Nacional de Vivienda, con el objetivo de construir un millón 100 mil casas en todo el país. El programa es coordinado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y busca ofrecer viviendas accesibles en costo y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

¿A quiénes está dirigido el programa?

El proyecto está enfocado principalmente en apoyar a:

  • Jóvenes
  • Madres de familia
  • Personas adultas mayores

El propósito es que más familias tengan acceso a una vivienda digna y segura.

¿Cuántas casas se construirán en el Estado de México?

En el Estado de México se contempla la construcción de 71 mil viviendas, conocidas como casas CONAVI, durante los próximos años.

¿Cómo serán las Viviendas del Bienestar?

Las casas cumplirán con estándares de calidad establecidos por el manual de la CONAVI y contarán con lo siguiente:

  • 60 metros cuadrados de construcción
  • 3 habitaciones
  • Baño de 3 metros cuadrados
  • Cocina de 4 metros cuadrados
  • Servicios básicos: agua, luz y drenaje
  • Seguridad en la tenencia, buena ubicación y accesibilidad
  • Adecuación cultural y habitabilidad garantizada

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una Vivienda del Bienestar?

  • Tener 18 años o más y contar con dependientes económicos
  • Percibir un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos
  • Presentar comprobante de domicilio
  • No ser derechohabiente de Infonavit ni Fovissste
  • No ser propietario de otra vivienda

El registro estará abierto en mayo y junio. Se recomienda estar pendiente del sitio oficial de la CONAVI y de sus convocatorias.

¿Qué apoyos incluye el Plan Nacional de Vivienda?

  • Construcción de 186 mil viviendas nuevas en 2025
  • 300 mil créditos para mejora de viviendas
  • 120 mil escrituras entregadas ese mismo año
  • Regularización de lotes y predios
  • Programas especiales como RENOVAVISSSTE y FOVISSSTE Mujeres

¿Cuánto costarán las casas?

El valor estimado de cada vivienda será de aproximadamente 700 mil pesos. Las personas interesadas deberán cumplir con los requisitos mencionados para poder acceder al beneficio.

Este programa representa una oportunidad real para que miles de familias en el Estado de México accedan a una vivienda digna, segura y accesible. Estar informado y cumplir con los requisitos es clave para aprovechar este beneficio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas