Continúa huachicoleo de agua en Ecatepec pese a acciones gubernamentales
Autoridades intensifican operativos para frenar el robo de agua y mejorar el suministro a través de la red hidráulica

Ecatepec de Morelos, uno de los municipios más afectados por el desabasto de agua en el Estado de México, enfrenta aún la problemática del huachicoleo de agua, a pesar de los esfuerzos emprendidos por el gobierno municipal para frenar esta práctica ilegal.

De acuerdo con autoridades locales, el municipio cuenta con más de 80 pozos de agua, y aproximadamente el 35% del territorio depende del Sistema Cutzamala para su abasto.
Para atender la demanda de las más de 500 colonias, el gobierno implementa el bombeo desde pozos y tanques, con la intención de distribuir el líquido vital a través de la red hidráulica.
Te puede interesar: Programa de tinacos en Edomex: checa los requisitos y dónde inscribirte para obtenerlo
¿Qué acciones ha tomado el gobierno para frenar el robo de agua?
El director del organismo de agua y alcantarillado SAPASE, Francisco Reyes Vázquez, reconoció que el robo de agua sigue siendo una realidad que obstaculiza estos esfuerzos.
En lo que va del año, se han intervenido al menos 12 válvulas y clausurado varias garzas utilizadas para el llenado ilegal de pipas. “Estas acciones no sólo buscaban sustraer agua de manera ilícita, sino que tampoco generaban ingresos para el organismo”, explicó el funcionario.
Desde el primer minuto de 2025, la administración municipal ha emprendido operativos permanentes para detectar y clausurar tomas clandestinas, lo cual ha permitido un aumento del 35% en el suministro a través de la red.
Te puede interesar: Ecatepec sin agua; un problema de años en el municipio más grande del país
¿Aún hay robo de agua en el municipio?
Aunque se han logrado avances, Reyes Vázquez admitió que aún existen zonas donde persiste la extracción clandestina de agua.
“El huachicoleo es una realidad. Seguimos detectando puntos donde se sustrae el recurso de manera ilegal”, afirmó.

SAPASE mantiene vigilancia y operativos para ubicar y desactivar estas tomas, al tiempo que busca garantizar el abastecimiento legal y controlado para toda la población.
¿Qué opciones tienen los vecinos para recibir agua?
Ante la falta de acceso a la red en algunas colonias, el organismo ha prohibido el uso de pipas particulares y ahora ofrece el servicio exclusivamente a través de SAPASE.
Las pipas oficiales se entregan sin costo a quienes estén al corriente con sus pagos.
“No hay necesidad de que la gente gaste más dinero. Si están al corriente con sus pagos, pueden llamar a SAPASE y solicitar una pipa totalmente gratuita”, detalló el funcionario.
El compromiso de esta administración, encabezada por la presidenta Azucena Cisneros Coss, es claro: hacer llegar el agua por la red a todos los hogares de Ecatepec, concluyó el director del organismo.