Crecen los casos de abuelitos extraviados en Ecatepec; autoridades piden crear medidas de prevención
En Ecatepec, los casos de adultos mayores extraviados por demencia senil han aumentado. Autoridades recomiendan mecanismos de identificación y activación de la Alerta Plateada.

En el municipio de Ecatepec, los casos de desaparición por demencia senil han aumentado en lo que va del 1 de agosto al 10 de septiembre.
Debido a esto, las autoridades municipales impulsan a las familias que tengan un abuelo o abuela en su cuidado a colocar algún mecanismo de identificación para prevenir estas situaciones, sobre todo si padecen demencia senil.
Te puede interesar....
¿Cuántos casos de adultos mayores extraviados se reportan diariamente en Ecatepec?
Según Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito, diariamente se reportan alrededor de dos casos de personas adultas mayores extraviadas en vía pública o en alguna situación de abandono.
“Hemos observado un crecimiento importante en la desaparición de adultos mayores, muchos de ellos por cuestiones relacionadas con demencia senil, falta de cuidados y, más preocupante, por la condición de que viven solos y no hay alguien al cuidado de ellos”, dijo Esquivel Fuentes.
¿Qué medidas ha implementado el gobierno de Ecatepec para prevenir desapariciones?
El gobierno municipal ha fortalecido de manera estratégica e integral la Célula de Búsqueda de Personas, trabajando de manera coordinada con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem).
Esto permite iniciar de manera pronta los boletines de desaparición, generando alertas denominadas Alerta Plateada, para localizar a los adultos mayores extraviados.
De las 22 personas adultas mayores localizadas en el periodo referido, en 14 casos fue gracias a una reacción inmediata, y en ocho casos se contaba con un boletín de búsqueda emitido por Odisea o Cobupem.

Te puede interesar....
¿Qué es la demencia senil?
La demencia senil es un deterioro progresivo de las funciones cognitivas en adultos mayores que afecta la memoria, la orientación, el juicio y la capacidad para realizar actividades cotidianas. Este padecimiento hace que algunas personas se desorienten y puedan extraviarse fácilmente.
¿Cuántos adultos mayores padecen demencia senil en México?
Se estima que en México alrededor del 10% de la población mayor de 65 años sufre algún tipo de demencia, siendo la más común la enfermedad de Alzheimer. Esta cifra aumenta cada año, lo que eleva el riesgo de extravíos en adultos mayores.
¿Cómo pueden las familias prevenir que los abuelitos se extravíen?
Las autoridades recomiendan colocar mecanismos de identificación, como pulseras con datos de contacto, etiquetas en la ropa o dispositivos con GPS. También sugieren acompañamiento constante y establecer rutinas seguras para reducir el riesgo de que se pierdan.
Te puede interesar....