Manos Mágicas impulsando el talento artesanal: apoyos económicos a artesanos del Edomex
Manos Mágicas Edomex entrega apoyos económicos para impulsar la artesanía y conservar técnicas ancestrales en la región.

El talento de los artesanos del Estado de México ha sido impulsado y reconocido a través del programa Manos Mágicas, una iniciativa que busca fortalecer la economía local y preservar las tradiciones que dan identidad al estado.
Las autoridades estatales recientemente han destacado la importancia de estos programas que no solo ayudan a mantener vivas las técnicas ancestrales, tanto en cerámica, textiles, maderas o fibras naturales, sino que también representan una oportunidad para que los creadores locales obtengan mejores ingresos.
Te puede interesar....
¿Qué es Manos Mágicas 2025?
Manos Mágicas es un programa impulsado por el Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, quien a través de este programa, reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y económico de la entidad. A través de este programa se busca definir el arte tradicional como otra herramienta de transformación social.
¿Cuándo se entregaron los apoyos?
En este programa se entregaron apoyos económicos a los artesanos que resultaron beneficiados por la cantidad de 3 mil 600 pesos entregados en un cheque. Durante esta jornada fueron beneficiados dedicados a trabajar en diferentes materiales como:
- Alfarería y cerámica.
- Textiles.
- Madera.
- Cera.
- Metalistería.
- Orfebrería y joyería.
- Fibras vegetales.
- Cartonería de papel.
- Talabartería y peletería.
- Lapidaria y cantera.
- Hueso y cuerno.
- Vidrio.
- Gastronomía artesanal.
En Villa de Allende, la Secretaría de Cultura y Turismo, encabezada por Nelly Carrasco Godínez, se encargó de realizar un evento en compañía de las autoridades estatales y municipales para realizar la entrega de los apoyos económicos a los beneficiados de este programa.
Te puede interesar....
¿Cuál es la importancia de los artesanos en la entidad?
Con el reconocimiento que se le da a los maestros y maestros artesanos del Estado de México, se realiza un homenaje al esfuerzo que ha transformado la entidad mexiquense. A través de este arte se busca fortalecer el tejido social y económico de las comunidades rurales, donde la tradición es fuente de identidad local.
Te puede interesar....