Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Así funciona la Credencial Nacional de Discapacidad y esto necesitas para obtenerla gratis en Edomex

La Credencial Nacional de Discapacidad te da derecho a descuentos en transporte, agua y predial.

La Credencial Nacional de Discapacidad es un documento gratuito que busca facilitar la inclusión social y agilizar trámites en el Edomex. Foto: X/ @SMDIFCentro (Canva)
La Credencial Nacional de Discapacidad es un documento gratuito que busca facilitar la inclusión social y agilizar trámites en el Edomex. Foto: X/ @SMDIFCentro (Canva)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Si conoces a alguna persona que tiene una discapacidad, es importante que conozcas los beneficios que ofrece la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED).

Esta credencial tiene validez a nivel nacional. Su principal propósito es facilitar la inclusión social, garantizar el ejercicio de derechos y agilizar trámites en instituciones públicas y privadas. Funciona como una identificación válida ante autoridades municipales, estatales y federales.

¿Para qué sirve la Credencial Nacional de Discapacidad en el Edomex?

La CRENAPED funciona como una herramienta que agiliza procesos administrativos para que los beneficiarios reciban atención prioritaria, apoyos y descuentos destinados a mejorar su bienestar y calidad de vida.

Entre los beneficios más comunes que ofrece esta credencial se encuentran:

  • Descuentos en el transporte público.
  • Descuentos en pagos de servicios como agua, predial y tenencia.
  • Descuentos en el trámite de pasaporte.
  • Agilización de trámites municipales y estatales.
  • Facilita la obtención de apoyos de programas de salud, vivienda o desarrollo social, dependiendo de la normativa vigente en cada entidad.

¿Qué requisitos necesito para tramitar la Credencial Nacional de Discapacidad?

Con el objetivo de que más personas reciban estos beneficios, el Ayuntamiento de Toluca ha informado que el trámite es gratuito. Para realizarlo, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Constancia de discapacidad permanente emitida por el Sistema DIF.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Identificación oficial vigente (o la del tutor, en el caso de menores de edad).
  • Fotografía tamaño infantil a color.

¿Cómo puedo iniciar el trámite de la Credencial Nacional de Discapacidad en Toluca?

Para obtener orientación o iniciar el trámite, el Ayuntamiento invitó a la población a comunicarse a los siguientes números para recibir asesoría personalizada sobre el proceso:

  • Teléfono de contacto: 722 705 1398

La Credencial Nacional de Discapacidad es más que una simple identificación; es una herramienta esencial que garantiza el acceso a derechos y servicios básicos en el Edomex. Si tú o alguien que conoces cumple con los requisitos, tramitarla es un paso importante hacia una mayor equidad y justicia social.

Síguenos en Google News
General