¿Cuánto cuesta viajar en el Trolebús Chalco–Santa Martha? Conoce el precio
El Trolebús Chalco-Santa Martha conecta la Zona Oriente del Estado de México con la CDMX con un costo accesible.

El Trolebús Chalco–Santa Martha, uno de los proyectos clave del Plan Integral de Rescate de la Zona Oriente del Estado de México, inició operaciones bajo la supervisión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Este nuevo sistema de transporte eléctrico beneficiará a más de tres millones de personas, principalmente de los municipios de Chalco, Valle de Chalco y La Paz.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum inicia obras del Tren México-Querétaro: ¿Cómo beneficiará al Edomex?
¿Cuál es el precio del viaje y quiénes viajan gratis?
El costo por viaje es de 13 pesos, con acceso gratuito para menores de cinco años, personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años.
El servicio opera de lunes a sábado de 04:30 a 00:30 horas y los domingos y días festivos de 05:00 a 00:00 horas.

¿Qué beneficios ofrece este nuevo transporte?
Este moderno sistema permite conectar la Zona Oriente del Estado de México con la Ciudad de México en tan sólo 40 minutos, brindando una opción rápida, segura y no contaminante.
Las unidades son completamente eléctricas, con una autonomía de 75 kilómetros sin necesidad de recarga, y no emiten contaminantes a la atmósfera.
Además, los trolebuses miden 18 metros y están equipados con:
- Espacios preferentes para mujeres
- Señalización en braille
- Accesibilidad para sillas de ruedas
- Áreas para animales de asistencia
- Internet gratuito
- Cámaras de vigilancia conectadas al C5
Te puede interesar: ¿Efectivo o Terminal? Preparan pagos electrónicos en transporte del Edomex
¿Cuántos pasajeros puede transportar?
En esta primera etapa ya circulan 102 unidades, con capacidad para transportar más de 120 mil pasajeros diarios.
Se contempla la incorporación progresiva de más vehículos hasta alcanzar una capacidad de atención de 230 mil personas al día, según el crecimiento de la demanda.
Te puede interesar: Trolebús Chalco-Santa Martha: ¿Qué estaciones activas conectan a Edomex con CDMX?
¿Quiénes participaron en la inauguración?
La Gobernadora Delfina Gómez, acompañada por el Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, realizó el primer recorrido junto a familias mexiquenses que abordaron por primera vez este nuevo transporte.
En sus redes sociales, la mandataria expresó:
“Con esta nueva forma de movilidad, más de tres millones de personas se verán beneficiadas en su traslado a la capital del país, haciendo tan sólo 40 minutos en el recorrido. #ElPoderDeServir”.
Este proyecto, impulsado en conjunto con la Presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que representa un paso firme hacia la dignificación de la movilidad en la región.