¡Cuidado! Reactivan multas de tránsito en Toluca a partir de esta fecha
A partir de julio, el Ayuntamiento de Toluca retomará la aplicación de multas de tránsito tras una etapa de amonestaciones iniciada en marzo.

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, reiteró que a partir del segundo semestre de 2025 se reactivará la aplicación de multas de tránsito en el municipio, tras una fase de amonestaciones que comenzó en marzo con tres operativos viales activos.
Desde el 15 de marzo operan en la ciudad tres operativos: Moto Segura, Verificación Vehicular Obligatoria y Alcoholímetro, pero sólo con amonestaciones para quienes infringen la norma, es decir, llamados de atención.

¿Por qué se implementarán las multas?
El alcalde explicó que la decisión busca reducir accidentes viales, especialmente durante la temporada de lluvias, que históricamente representa un aumento en percances, y avanzar en el combate a la contaminación.
A partir del segundo semestre del año vamos ya a pasar al tema de las infracciones, para que nadie diga que nos vamos de poco a poco”
Ricardo Moreno Bastida - alcalde de Toluca
Te puede interesar....
¿Dónde y cómo se aplicarán las multas?
Los operativos seguirán realizándose de manera aleatoria en distintas vialidades de Toluca.
Las autoridades municipales esperan que, tras meses de concientización, las infracciones sean mínimas, aunque instaron a la población a cumplir la norma para evitar sanciones.
Te puede interesar....
¿En qué consisten los operativos?
- El operativo Moto Segura está enfocado en el uso obligatorio de equipo de protección para motociclistas y sus acompañantes.
- El de Verificación Vehicular Obligatoria tiene como propósito reducir la emisión de contaminantes.
- El operativo de Alcoholímetro se aplica para prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol.
El ayuntamiento recomendó que, en ese sentido, se use casco si se viaja en motocicleta; se verifique el automóvil conforme a la norma ambiental y se evite conducir bajo los efectos del alcohol.
Con esta medida, el gobierno municipal busca no sólo sancionar, sino generar conciencia. Respetar las normas viales no debe ser solo una obligación, sino un compromiso colectivo para construir una ciudad más segura, ordenada y con mejor calidad de vida para todos.
En una ciudad como Toluca, donde el tránsito diario es parte del pulso urbano, adoptar hábitos de manejo más conscientes puede marcar la diferencia entre el caos y el orden, entre una tragedia y un trayecto seguro.
Te puede interesar....