Denuncian empleados presunto cobro de diezmos en Naucalpan: eran forzados a dar 15% de su sueldo
Las denuncias de trabajadores municipales destaparon un presunto esquema de cobro de “aportaciones” que ahora es revisado por autoridades estatales y federales.

El municipio de Naucalpan, Estado de México, se encuentra bajo investigación por el presunto cobro de “diezmos” a empleados del ayuntamiento. Según las denuncias, cada mes se habrían recaudado más de 10 millones de pesos en efectivo.
Las denuncias fueron presentadas ante la Fiscalía de Delitos Electorales del Estado de México. El caso escaló tanto que fue mencionado durante la conferencia matutina de Presidencia.
Te puede interesar....
¿Cuántos empleados estarían afectados por el diezmo?
De acuerdo con datos publicados por el medio Animal Político, este cobro de diezmos afecta aproximadamente a 2 mil 500 trabajadores, lo que corresponde a la mitad del personal del ayuntamiento, a excepción de los sindicalizados.
¿Cuánto dinero tenían que dar los trabajadores de Naucalpan?
El monto que se les exigía iba de 10% a 15% de su salario, afectando a empleados de áreas como:
- Organismo de Agua Potable y Alcantarillado (OAPAS)
- Servicios Públicos
- Tesorería
- Desarrollo Económico
Por ejemplo, una trabajadora que ganaba 35 mil pesos mensuales comenzó entregando el 15% de su sueldo (unos 5 mil 250 pesos) y después el porcentaje bajó al 10%, lo que equivalía a 3,500 pesos al mes.

¿Cómo se hacía el cobro del diezmo?
Una de las personas afectadas declaró que el dinero debía entregarse en efectivo, en un sobre con su nombre, directamente al director comercial del OAPAS, Norman Sánchez Matías, su jefe inmediato.
Una de las denunciantes, presentó su renuncia el 15 de mayo de 2025. Luego de que la citaron para decirle que debía entregar parte de su sueldo como “aportación” o “apoyo al partido”, asegurando que la orden venía “desde la presidencia” y que no podía negarse.
Además, fue presionada para firmar un documento que liberaba al organismo de cualquier responsabilidad legal, pero se negó y llevó su caso ante la Fiscalía de Delitos Electorales.

Te puede interesar....
¿Qué otros testimonios hay sobre el diezmo en Naucalpan?
Otra empleada relató que debía entregar 10% de su sueldo, lo que equivalía a mil 500 pesos al mes. En total, le quitaron 6 mil pesos en efectivo y, al renunciar, no recibió liquidación.
También se reportó que a los policías municipales se les descontaba aproximadamente 820 pesos por quincena, es decir, mil 650 pesos al mes.
¿Quiénes están implicados en el caso de diezmos?
Las investigaciones apuntan al alcalde Isaac Martín Montoya Márquez como principal responsable. También figuran:
- Ricardo Gudiño Morales – Director del OAPAS y consejero de Morena
- Miguel Becerril – Director de Desarrollo Económico
- Claudia Oyoque – Tesorera municipal
- José Antonio “Pepe Toño” – Encargado de Servicios Públicos

Ante la gravedad de las acusaciones, se presentó un documento dirigido a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, el cual fue turnado a la Secretaría de Gobernación y a la Fiscalía General de Justicia, en el área de anticorrupción.
Te puede interesar....