Edomex recibirá 20 por ciento más inversión china en manufactura y comercio electrónico
Reciente visita de empresarios chinos, destaca su interés en inversión en puntos estratégicos, enfocándose en el edomex.

Recientemente, se ha dado a conocer el interés de China por invertir en México, fortaleciendo los sectores de manufactura y comercio electrónico. Este desarrollo perfila al estado de México como uno de los principales destinos de inversión de las empresas.
Este interés significa fortalecer sectores considerados estratégicos por su capacidad de generar empleos e impulsar la innovación, y consolidar al Estado de México como un polo de desarrollo industrial en el centro del país.
Te puede interesar....
¿Por qué el interés en el Estado de México?

José Pablo Montemayor Camacho, el coordinador de asuntos internacionales del Gobierno mexiquense, ha dado a conocer que en la entidad se encuentran empresarios que buscan expandirse y realizar una inversión en algunas zonas estratégicas de México.
Uno de estos puntos de interés es el Estado de México para aprovechar su ubicación estratégica y cercanía con la Ciudad de México.
¿Cuál es el beneficio para la entidad mexiquense?
La llegada de la inversión extranjera en la entidad mexiquense representa relevancia no solo en la economía, sino también en la generación de empleo. Se pretende generar desarrollos en México de la mano de empresas internacionales para crear una gran oportunidad de ventas en la entidad que se pueden expandir vía online.
A través de la inversión se quiere aprovechar la experiencia para fortalecer a la entidad y consolidarla como uno de los centros logísticos más importantes de México. Esto representa una gran oportunidad para el comercio internacional, por lo que resulta atractivo que la entidad mexiquense forme parte de este proyecto.
Te puede interesar....
¿Qué quieren hacer los empresarios en México?

Recientemente, se dio a conocer que en territorio mexiquense se encontraba de visita el Comité Provincial de Guandong, una de las provincias más pobladas de China. En su reciente visita se mencionó el interés que tienen en invertir en el país, realizando expansiones en parques industriales especializados en tecnología, logística y manufactura.
Esta inversión que pretenden hacer empresarios chinos en México representa un crecimiento del 20% de la presencia en la entidad mexiquense.
Te puede interesar....