Hallan presunto cuerpo del sacerdote Ernesto Baltazar en las inmediaciones del AIFA, Edomex
La Fiscalía del Estado de México investiga el hallazgo del padre Ernesto Baltazar; su desaparición fue reportada el 27 de octubre.

Atado a un sillón y al fondo de un canal de aguas negras, fue como hallaron el presunto cadáver de Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, desaparecido desde el pasado 27 de octubre.
El hallazgo se registró dentro del canal del desagüe en el tramo correspondiente al municipio de Nextlalpan, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Te puede interesar....
¿Qué sabemos del presunto hallazgo del padre Ernesto Baltazar?

De acuerdo con reportes preliminares, el cuerpo se encontraba atado a un sillón y envuelto en bolsas negras, que fue ubicado en un canal de aguas residuales que recorre la zona.
Presuntamente, la víctima, de 43 años, se encontraba en proceso de descomposición y tenía características similares a las reportadas tras el extravío del padre Ernesto Salazar.
Agentes forenses llegaron al sitio para verificar la presencia del cuerpo sin vida y trasladarlo al anfiteatro local; se prevé que en los próximos días se le realicen pruebas periciales de genética para confirmar su identidad.
El sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, se encontraba desaparecido el pasado 27 de octubre en la colonia La Piedad, en el municipio mexiquense de Tultepec.
¿Cómo desapareció el padre Ernesto Salazar?
Según las investigaciones, el párroco había sido asignado recientemente a la zona de Tultepec por la Diócesis de Cuautitlán, Estado de México, cuando se reportó su desaparición.
Desde entonces, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició investigaciones para determinar su paradero.
Te puede interesar....
¿Quién es Ernesto Baltazar Hernández Vilchis?

Según los datos proporcionados en la ficha de búsqueda emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la última vez que fue visto el padre Ernesto Baltazar fue en la comunidad Ampliación La Piedad.
La zona se ubica a unos 10 minutos de la Parroquia principal de esa comunidad “Nuestra Señora de Loreto”, altamente visitada por los católicos que habitan el poniente del Valle de México.
A decir de autoridades religiosas, antes de su extravío el párroco ofreció una misa en la iglesia de la comunidad. Luego salió y ya no fue visto.
Fue hasta tres días después que la iglesia reportó su ausencia ante el ministerio público de la región.
¿Qué han informado sobre la desaparición del párroco de Tultepec?
La ausencia del padre fue confirmada por el obispo de Cuautitlán, Monseñor Efraín Mendoza Cruz, quien informó a la comunidad religiosa sobre la desaparición del padre Ernesto Baltazar.
A través de una carta, la comunidad religiosa fue informada sobre la situación y pidieron brindar apoyo espiritual a la familia del líder religioso ante la situación que están padeciendo:
“A los sacerdotes, religiosos, religiosas y fieles laicos de la Diócesis de Cuautitlán: La Diócesis de Cuautitlán informa que el Pbro. Ernesto Baltazar Hernández Vilchis se encuentra en situación de persona desaparecida. Las autoridades civiles ya realizan las diligencias correspondientes conforme a los protocolos de búsqueda”, señalaron.
Al momento de su desaparición, el padre Ernesto Baltazar vestía un pants de algodón color guinda y unos tenis de gamuza de color negro y como señas particulares cuenta con una cicatriz quirúrgica en el abdomen, un lunar en la espalda y un lunar en la mano cara palmar.
El padre de 43 años de edad tiene una estatura de 1.68 metros, de complexión robusta, con piel con tez blanca.
Te puede interesar....








