Detectan puntos críticos de violencia infantil en Chalco: estas son las colonias afectadas
En cinco colonias de Chalco se registran altos casos de violencia infantil, reporta la presidenta municipal Abigail Sánchez.
Al menos cinco colonias ubicadas en el municipio de Chalco, en el Estado de México, se encuentran entre las zonas con mayores incidencias de casos de violencia en contra de niños, niñas y adolescentes que habitan este municipio.
De acuerdo con autoridades locales, en estos puntos se han rescatado a niños que padecían pobreza y maltrato debido a las condiciones adversas de sus familias, asentadas en viviendas irregulares.
¿En qué colonias se concentran las agresiones en contra de menores en Chalco?
De acuerdo con datos del gobierno local, entre los puntos más conflictivos se encuentran:
- Covadonga
- Culturas de México
- Tres Marías
- Los Héroes Chalco
- San Pablo Atlazalpan
Justo en esta última comunidad se registró el asesinato de la pequeña Dulce, durante un ataque a balazos ocurrido la madrugada de este lunes.

La menor de 12 años recibió varios impactos de arma de fuego en el cuerpo durante un presunto atentado en contra de la pareja sentimental de su madre, por problemas relacionados con la venta y distribución de drogas.
“En estos lugares hemos tenido mayores detecciones de menores que sufren algún tipo de violencia; hemos trabajado con las familias, pero también necesitamos que los vecinos sean proactivos. Si están viendo que un niño es maltratado, que realmente confíen en el DIF de que sí vamos a hacer algo por ellos”, indicó la presidenta municipal de Chalco, Abigail Sánchez.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los factores que influyen en hechos de violencia en contra de niños y niñas en Chalco?
El Ayuntamiento de Chalco reconoció que existe un alto índice de la llamada “cifra negra” en agresiones contra menores de edad, debido a que se registran al interior de los domicilios y no son visibles para las autoridades.
“Lamentablemente hay mucha cifra negra, porque si los sacan de la escuela, la mayoría de los niños piensa que se cambiaron de ciudad o de lugar, y no se ve que quizá sus papás ya los retiraron de la educación. Es un poco complejo.

De lo que más nos hemos dado cuenta es de violencia física, pero la violencia psicológica debe ser en mayores números, entonces realmente estamos trabajando”, comentó.
Señaló que hace unos días el DIF Municipal tuvo que rescatar a dos niños que eran obligados a trabajar en la recolección de desperdicios domésticos, así como a una menor que sufrió violación dentro de su hogar.
“Ellos realmente no piden estar en esos hogares, donde a veces son sus mismas familias quienes los hacen víctimas.
Los dos niños que vivían entre la basura y animales, en un descuido sumamente abismal, no pidieron eso. Nosotros, como municipio, hemos ido a buscar a esos niños y retirarlos para darles una nueva oportunidad”.
Te puede interesar....
¿Qué se hará en las zonas consideradas con altos índices de agresiones en contra de menores?
Respecto a la agresión que sufrió la pequeña Dulce, en el municipio de Chalco el pasado lunes, la presidenta municipal aseguró que trabajarán en la zona para reforzar los operativos de seguridad en coordinación con fuerzas federales.
Señaló que próximamente ingresarán 100 nuevos elementos de la policía municipal, quienes serán asignados a las zonas consideradas prioritarias por los altos índices de delitos como robos y lesiones.

¿Qué datos se tienen respecto a las agresiones y pobreza que padecen los niños en el Estado de México?
Tan solo en el Estado de México, el 56 por ciento de la población menor de 18 años vive en pobreza, y más de 375,000 en pobreza extrema, según el INEGI. Un alto porcentaje enfrenta rezagos en educación, vivienda y servicios básicos.
Además, en lo que va del año, en el Estado de México se han registrado 63 delitos contra menores de edad, algunos con saldos mortales, de acuerdo con cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
Los casos han sido contabilizados hasta mayo de este año por las más de 80 organizaciones de la sociedad civil que integran el colectivo, a través de la recopilación de datos sobre homicidios contra la infancia y adolescencia en México.

Te puede interesar....