Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Detectan toma clandestina de combustible en Ecatepec

Descubre el hallazgo de una toma clandestina en un ducto de Pemex en Ecatepec.

Zona acordonada de manera preventiva para descartar riesgos a la población por la toma clandestina en Ecatepec. Foto: FB/ NMás (Canva)
Zona acordonada de manera preventiva para descartar riesgos a la población por la toma clandestina en Ecatepec. Foto: FB/ NMás (Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Juan Manuel López

El hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburo en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) movilizó esta tarde a varios cuerpos de emergencia en la zona limítrofe del municipio de Ecatepec.

El descubrimiento se registró alrededor de las 14:00 horas al interior de un predio de resguardo federal, por donde pasa el río de los Remedios, una de las principales fuentes de aguas negras en el Valle de México.

¿Qué se sabe sobre la toma clandestina hallada en Río de los Remedios?

De acuerdo con los reportes preliminares, personal de obras detectó materiales irregulares dentro del terreno, lo que generó una alerta a elementos federales y de la Guardia Nacional.

Al llegar al sitio, los elementos localizaron una conexión ilegal al ducto que transporta combustible, habilitada mediante una manguera que presuntamente era utilizada para ordeñar el conducto.

La emergencia provocó la llegada de cuadrillas de la Secretaría de Marina, del Ejército Mexicano, así como efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y personal especializado de Pemex.

La zona fue acordonada de manera preventiva para descartar riesgos a la población. En tanto, personal de Pemex Logística inició con los trabajos de reparación del ducto y la clausura de la toma ilegal.

Aunque el incidente se registró a un costado de la avenida Río de los Remedios, en la zona limítrofe con la alcaldía Gustavo A. Madero, no se reportaron personas detenidas ni afectaciones a la circulación vial.

¿Cuáles son los municipios del Edomex con más tomas clandestinas?

Un informe de la Secretaría de Gobierno estatal identifica a 11 municipios del Estado de México como los más afectados históricamente por actividades de huachicoleo e invasiones a zonas federales con presencia de ductos para el traslado de combustible:

  • Otumba
  • Tezoyuca
  • Coyotepec
  • Teotihuacán
  • Aculco
  • Tonanitla
  • Tecámac
  • Papalotla
  • Tlalnepantla
  • Apaxco
  • Ecatepec

imagen-cuerpo 

¿Qué castigos contempla la ley por huachicoleo en el Estado de México?

Las sanciones por huachicol están contempladas en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos. De acuerdo con la ley:

  • Hasta 5 años de prisión y multa de 200 veces la UMA si el valor del robo no excede 100 UMAs.
  • De 5 a 8 años de prisión si excede 100 pero no supera las 500 veces la UMA.
  • De 8 a 17 años de prisión y multa de hasta 800 veces la UMA si excede las 500 UMAs.
imagen-cuerpo

Foto: X/ @marcocoronel

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas