Día del Trabajo: autopistas del Edomex colapsan este 1 de mayo por puente largo
El Día del Trabajo ha provocado un aumento significativo en el tráfico de las principales autopistas del Estado de México.

Este 1 de mayo de 2025 se registra un importante flujo vehicular en las principales autopistas del Estado de México debido al día de descanso obligatorio con motivo del Día Internacional del Trabajo, establecido en la Ley Federal del Trabajo.
La mayoría de las personas aprovecha este día libre para viajar a distintos destinos turísticos del país, y el Estado de México no es la excepción.
Autopistas como la México-Cuernavaca, México-Pachuca, México-Toluca y México-Puebla se encuentran saturadas por miles de automovilistas.
Te puede interesar: Fotomultas en el Edomex: invadir el carril del Mexibús saldrá caro
¿El 1 de mayo es día de descanso obligatorio?
El 1 de mayo es reconocido en México como el Día del Trabajo, una fecha que conmemora las luchas y logros del movimiento obrero a nivel mundial.
Esta fecha está estipulada en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo como un día de descanso obligatorio.
Este periodo de asueto será distinto a otros años, ya que al descanso del jueves 1 de mayo se suma que el viernes 2 de mayo no habrá clases en los planteles educativos.
Aunado a ello, el lunes 5 de mayo también será tomado como día de descanso por muchos trabajadores, aunque no es feriado oficial.
Esto permite que muchas personas tomen un descanso prolongado, regresando a sus actividades normales hasta el martes 6 de mayo.
Te puede interesar: Hasta 12 años de prisión para "montachoques" en Edomex
¿Cuál es la autopista más concurrida del Estado de México?
La autopista más transitada del Estado de México es la autopista México-Querétaro, que conecta la Ciudad de México con Querétaro.
Esta vía presenta un tráfico diario muy elevado debido a su conexión con el Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense.

¿Qué autopistas están más saturadas este 1 de mayo?
El número de vehículos que salen y entran al Estado de México varía según la autopista.
Una de las más concurridas es la México-Pachuca, especialmente en la caseta de cobro de Ojo de Agua, ubicada entre Ecatepec y Tecámac, que dirige a zonas turísticas como los balnearios de Hidalgo o las grutas de Tolantongo.
Las autopistas más utilizadas en esta temporada son:
- Autopista México-Pachuca
- Autopista México-Querétaro
- Autopista México-Puebla
- Autopista México-Toluca
Antes de salir de vacaciones, se recomienda revisar el estado de llantas, frenos, niveles de fluidos (aceite, anticongelante, líquido de frenos), luces, batería y suspensión.
También es importante contar con herramientas de emergencia como llanta de repuesto, chaleco reflectante y extintor.