¿Dónde están los puntos de riesgo por lluvias en Ecatepec? Aquí te decimos
El gobierno municipal de Ecatepec identificó 17 zonas con alto riesgo de inundaciones y activó un plan integral.

Con el inicio de la temporada de lluvias, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss puso en marcha el Operativo Tormenta, un plan integral para prevenir inundaciones y atender emergencias provocadas por las precipitaciones.
El programa contempla limpieza, desazolve, rehabilitación de drenajes y vigilancia en zonas de alto riesgo.
Te puede interesar: ¡Atención Toluca! Pipas distribuirán agua potable en estas colonias
¿Cuáles son las zonas más vulnerables?
Las autoridades han identificado 17 puntos críticos en riesgo de inundación. Entre las zonas más vulnerables se encuentran:
- Las Américas
- Josefa Ortiz de Domínguez
- Santa María Tulpetlac
- Jardines de Morelos
- Santa María Chiconautla
- Nuevo Laredo
- Venta de Carpio
Ante cualquier emergencia, se instalarán 11 campamentos temporales en puntos estratégicos del municipio para brindar atención inmediata a la población afectada.
Te puede interesar: Estos son los descuentos en el pago de agua en Tlalnepantla, conócelos
¿Qué acciones se están tomando para evitar inundaciones?
Desde el inicio de su gobierno, la presidenta Cisneros ha implementado medidas preventivas como:
- 25 mil toneladas de basura recolectadas
- 312 brocales intervenidos
- 1,200 m³ de azolve retirado
- 18 jornadas de limpieza en barrancas
- 5 operativos Rastrillo
- Rehabilitación de líneas de drenaje y atención a 65 socavones
Además, el operativo contempla el monitoreo hidrometeorológico, la activación de plantas de bombeo y el uso de maquinaria especializada para la intervención inmediata en caso de emergencia.
Te puede interesar: Rehabilitarán 8 cárcamos para evitar inundaciones en Ecatepec
¿Qué papel juega la ciudadanía en la prevención?
Cisneros exhortó a la población a no tirar basura en la vía pública, ya que esto obstruye los drenajes y puede provocar desbordamientos peligrosos. La colaboración ciudadana es clave para evitar inundaciones.
También se crearon las Brigadas Ambientales Tlaloque, que supervisan las barrancas para evitar la acumulación de basura y fortalecer los servicios ambientales.
Asimismo, se repartirán mochilas de emergencia a residentes de zonas de alto riesgo, con artículos como una muda de ropa, botiquín de primeros auxilios y directorio de contactos.