Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Edomex, en el Top 3 de visitas a museos en México: estos son los que destacan

El Edomex es la segunda del país con mayor número de museos, sólo después de la Ciudad de México.

Los museos del Estado de México son reconocidos a nivel nacional por su variedad en temáticas. Imagen: Alberto Dzib
Los museos del Estado de México son reconocidos a nivel nacional por su variedad en temáticas. Imagen: Alberto Dzib

Publicado el

Por: Alberto Dzib

El Estado de México se consolidó en 2024 como el  en todo el país, de acuerdo con los datos más recientes del INEGI. 

Con 2.4 millones de personas registradas en 72 museos, la entidad solo fue superada por la Ciudad de México que tuvo 26.1 millones de visitantes en museos y Nuevo León con 4.4 millones de visitantes

Aunque la diferencia con la capital del país es notable, la posición mexiquense refleja una constante en la oferta cultural del estado y un reto para seguir atrayendo visitantes.

Te puede interesar: ¿Cuál es la historia de la Maquinita en Toluca? 3 datos que te sorprenderán

¿Por qué Edomex está en el top 3 de visitas a museos?


El Estado de México se beneficia de su extensión territorial, densidad poblacional y cercanía con la Ciudad de México, lo que permite que sus museos sean accesibles para millones de personas, además de que es la segunda ciudad del país después de la capital, con mayor número de museos

imagen-cuerpo

Espacios emblemáticos como el Museo de Antropología e Historia en Toluca, el Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán y el Centro Cultural Mexiquense son referentes regionales.

La política de gratuidad en casi 60% de los museos también ha favorecido la afluencia, ubicando al estado de forma constante entre los tres primeros lugares a nivel nacional.

Te puede interesar: Pueblos Mágicos del Edomex que parecen salidos de una película

¿Quiénes visitan más los museos en Edomex?


En línea con el promedio nacional, 60.8 % de los visitantes tiene estudios de nivel superior, lo que indica que la oferta museística sigue siendo más aprovechada por personas con mayor escolaridad.

De igual manera, las mujeres representan 53.9% de los visitantes, mientras que los hombres suman 46.1%, según las entrevistas realizadas por personal de museos durante 2024.

¿Qué factores limitan la visita a museos en el Estado de México?


Los principales obstáculos para asistir a museos en la entidad son similares a los registrados a nivel nacional: falta de difusión y publicidad, en un 18.2%, falta de cultura o educación con 16.7% y falta de tiempo 16.2 por ciento. 

Estos datos reflejan un área de oportunidad para el Estado de México, que podría incrementar su número de visitantes con campañas más efectivas de promoción cultural y acercar los museos a nuevos públicos.

Te puede interesar: Conoce 2 de los mejores pueblos mágicos de Edomex, según la IA

¿Qué retos tienen los museos mexiquenses para mejorar la experiencia de sus visitantes?


Aunque 88.4 % de los museos ofrece visitas guiadas y la mitad realiza actividades culturales complementarias, todavía hay desafíos importantes, según el estudio del INEGI, ya que sólo o 34.9% tiene infraestructura adecuada para personas con discapacidad y 33.1% dispone de wifi para sus usuarios.

Además, 56.3% de los visitantes permanece menos de una hora en el museo, lo que invita a diseñar recorridos más atractivos y experiencias interactivas que prolonguen la estancia.

¿Cuántos museos hay en Edomex?


La entidad cuenta con un total de 32 museos; con 15 recintos, Toluca es la ciudad con más museos a nivel nacional, después de la Ciudad de México.

Algunos de los más importantes son El Museo de Bellas Artes, los museos que conforman el Corredor de la Plástica Mexiquense, como el Cosmovitral y el Centro Cultural Mexiquense, que alberga cinco museos.

imagen-cuerpo

Algunos otros fuera de la capital mexiquense son El Museo Arqueológico de Valle de Bravo; el Museo de Minería en El Oro, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco y el Museo Virreinal en Zinacantepec.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas