Edomex es paso de estas seis autopistas consideradas las más transitadas del país
Millones de vehículos circulan por las autopistas más transitadas en el Estado de México, esenciales para la movilidad regional y nacional.

Seis de las autopistas más transitadas del país atraviesan municipios del Estado de México. Según el Compendio Estadístico 2023 de la Secretaría de Turismo Federal, estas vías concentran gran parte de la movilidad vehicular nacional.

¿Qué autopistas con mayor afluencia se encuentran en Edomex?
Las autopistas más transitadas que cruzan esta región son:
México – La Marquesa (también conocida como México – Toluca)
Peñón – Texcoco
México – Querétaro
México – Puebla
Chamapa – Lechería
Peñón – Texcoco

De las siete autopistas con mayor tránsito, solo la Guadalajara – Zapotlanejo queda fuera del Estado de México.
Te puede interesar....
¿Cuántos vehículos circulan por estas autopistas?
Las cifras más recientes muestran el volumen vehicular de 2023:
México – Pachuca: 30.7 millones de vehículos.
Chamapa – Lechería: 23.6 millones.
México – Querétaro: 22.8 millones.
México – La Marquesa: 20.4 millones.
-
Guadalajara – Zapotlanejo: 18.7 millones.
México – Puebla: 17.6 millones.
Peñón – Texcoco: 14.4 millones.
La cantidad de automóviles que transitan por estas vías refleja la importancia estratégica que tienen para la movilidad en el país.
¿Qué municipios mexiquenses se ven más afectados?
Diversos municipios del Estado de México se ven directamente afectados por el alto flujo vehicular en las autopistas más transitadas del país. Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Ocoyoacac y Nezahualcóyotl son algunas de las localidades que soportan gran parte del tránsito diario.

Esta situación no solo genera afectaciones en la movilidad cotidiana de miles de personas, sino que también repercute en la infraestructura urbana, el tiempo de traslado y la calidad del aire.
¿Por qué es importante conocer las autopistas más transitadas?
Identificar cuáles son las autopistas más transitadas ayuda a planificar rutas y horarios de viaje, evitando congestionamientos y tiempos perdidos. Además, es clave para el transporte de mercancías y el turismo, ya que estas vías conectan puntos importantes dentro y fuera del Estado de México.

Para quienes transitan por estas carreteras, se recomienda estar al tanto de los reportes de tráfico y considerar rutas alternas para optimizar sus desplazamientos.
Te puede interesar....