Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Edomex, la entidad con más feminicidios en México; colectivas denuncian impunidad y exigen justicia

El aumento de feminicidios en Edomex impulsa movilizaciones y exige respuestas firmes para erradicar la impunidad.

Edomex, la entidad con más feminicidios en México; colectivas denuncian impunidad y exigen justicia. Foto: Canva
Edomex, la entidad con más feminicidios en México; colectivas denuncian impunidad y exigen justicia. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

La violencia contra las mujeres en México sigue dejando cifras alarmantes. Aunque el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta 274 feminicidios al 31 de mayo de 2025, expertos advierten que muchos casos no se registran o se clasifican erróneamente.

Dentro de este escenario, el Estado de México destaca como la entidad con más feminicidios, con 29 casos en apenas cinco meses, lo que representa una grave crisis para las mujeres que habitan la región.

imagen-cuerpo


¿Qué casos recientes destacan en el Estado de México y qué reclaman las colectivas?

Los feminicidios en el Estado de México han conmocionado a la sociedad y a los colectivos que exigen justicia. Entre los casos más conocidos están las hermanas Alejandra y Andrea Ávalos, asesinadas en Chimalhuacán, presuntamente por un grupo de cinco personas, incluyendo el exnovio de una de ellas. 

Yuridia y Natalia, casos de feminicidios recientes en Edomex

Además, Yuridia fue encontrada sin vida en Teotihuacán, mientras que Natalia, una adolescente de 14 años, perdió la vida en un caso que ha movilizado a las organizaciones feministas para exigir respuestas y castigos. Estos hechos reflejan no solo la violencia, sino también la impunidad y la demora en las investigaciones.

Colectivos como el Frente de Familias Buscadoras de Verdad, Justicia y Memoria han denunciado la falta de resultados y han pedido a las autoridades que actúen con mayor diligencia para proteger a las mujeres y sancionar a los responsables.

¿Qué otros estados presentan altos índices de feminicidios y qué casos alarman?

Fuera del Estado de México, otras entidades concentran gran parte de los feminicidios en el país, con situaciones que también generan preocupación:

  • Chihuahua reporta 17 feminicidios, entre ellos el de la maestra Lucero Zapién, asesinada presuntamente por su ex pareja, a quien había denunciado sin que se actuara adecuadamente.

  • Baja California registra 16 feminicidios; en San Quintín, la muerte de Keila Nicole, una adolescente asesinada por un joven que se habría inspirado en una serie sobre asesinos seriales, evidenció la tardía reacción de las autoridades.

  • Ciudad de México, Morelos y Sinaloa registran 15 feminicidios cada uno.

Estas seis entidades suman casi el 40% de los feminicidios a nivel nacional, una cifra que obliga a reforzar las acciones para combatir la violencia de género.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas