Edomex transfiere 20 hospitales al IMSS-Bienestar; así funcionará para quienes no tienen seguridad social
Entre las unidades transferidas se encuentran 12 de primer nivel, 7 de segundo nivel y 1 de tercer nivel en distintos municipios de la entidad como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan y Toluca, Edomex.

Este 7 de julio, el gobierno del Estado de México realizó la entrega de 20 unidades médicas al IMSS-Bienestar, en una acción orientada a ampliar la cobertura de salud gratuita para personas sin seguridad social.
La medida representa la incorporación de instalaciones estatales al sistema nacional de atención médica universal, mediante contratos de donación de inmuebles.
La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, señaló que esta transferencia responde a una necesidad histórica de atención integral en salud con la que se prevé mejorar el servicio para quienes más lo requieren.
“Uno de los grandes pendientes es la atención integral de la salud, principalmente para quienes no cuentan con seguridad social, de ahí la relevancia del IMSS-Bienestar diseñado para atender a la población vulnerable”.

Gómez Álvarez también destacó que esta acción se complementa con el Programa Integral para el Oriente del Estado de México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual contempla una inversión de más de 75 mil millones de pesos para infraestructura y servicios públicos.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de unidades médicas fueron transferidas?
La transferencia contempla 12 unidades de primer nivel, destinadas a atención médica general, prevención de enfermedades y servicios básicos. Estas se encuentran en municipios como Naucalpan, Tecámac, Ixtapaluca, Atizapán de Zaragoza y La Paz.
Además, se transfirieron siete hospitales de segundo nivel con servicios como cirugía general, ginecoobstetricia, medicina interna y hospitalización, ubicados en Toluca, Ecatepec, Xonacatlán, Ixtlahuaca, Chicoloapan, Luvianos y Atizapán de Zaragoza.
El proceso se completa con la entrega de un hospital de tercer nivel, el Hospital Materno Infantil Miguel Hidalgo y Costilla, localizado en Los Reyes La Paz, que ahora será parte del sistema IMSS-Bienestar y atenderá padecimientos complejos como oncología y neurología pediátrica.

Te puede interesar....
¿Qué beneficios traerá esta incorporación al modelo nacional de salud?
De acuerdo con el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, esta primera transferencia en el Estado de México marca un paso fundamental hacia un sistema público de salud gratuito y universal.
“No venimos a un acto protocolario, venimos a sanar estructuras históricamente fragmentadas, más de nueve millones de personas existen en este estado sin seguridad social y hoy tienen una razón para creer que el Estado sí puede ser un garante del bienestar colectivo.”
Informó que el modelo ya ha permitido ofrecer más de 2.2 millones de consultas generales, 354 mil de especialidades y más de 29 mil cirugías.
¿Cómo se garantizará la operación de las unidades médicas?
La titular de la Oficialía Mayor estatal, Trinidad Franco Arpero, destacó que este proceso contribuirá a la eficiencia operativa y al suministro adecuado de insumos:
“Este acto no solo representa un trámite administrativo o legal, es un acto de compromiso con el bienestar de los ciudadanos mexiquenses, y sobre todo, con sus familias que acuden a estos espacios en busca de atención médica oportuna, humana y de calidad.”
Aseguró que más de 7 mil profesionales de la salud continuarán brindando atención bajo la nueva coordinación, lo que permitirá ofrecer alrededor de 2 mil 400 consultas médicas externas al día, impactando directamente a más de 150 mil personas.
Se destacó que el IMSS-Bienestar invertirá 4 mil 190 millones de pesos para mejorar la infraestructura médica, el abasto de medicamentos y la calidad del servicio en las regiones más vulnerables del Estado de México.
Te puede interesar....