El misterio de la Tlanchana en Metepec: la mágica leyenda del Edomex
Conocida como la Tlanchana, es una sirena-serpiente cuya belleza sigue cautivando a quienes conocen su leyenda.

En el corazón del Estado de México, la riqueza cultural de Metepec se manifiesta no solo en su artesanía y tradiciones, sino también en sus leyendas ancestrales.
Entre ellas destaca la de la Tlanchana, un ser mitológico que ha trascendido generaciones y continúa alimentando la identidad y el imaginario popular de esta comunidad.
Te puede interesar: ¿Cuál es el lugar más misterioso del Edomex? La IA sorprende con su respuesta
¿Quién es la Tlanchana?
La Tlanchana, una figura mítica con cuerpo de mujer y cola de serpiente, continúa siendo un símbolo cultural profundamente arraigado en el imaginario colectivo de Metepec.
Su leyenda ha sobrevivido al paso del tiempo y sigue atrayendo tanto a habitantes como a visitantes.
Su nombre proviene del náhuatl: atl (agua), tonan (madre) y chane (espíritu mágico), lo que refuerza su conexión con la naturaleza y lo sobrenatural.

Según las antiguas leyendas, la Tlanchana habitaba las lagunas del lugar y se mostraba desnuda, adornada con una corona, collares y un cinturón decorado con peces, acociles y ajolotes.
Te puede interesar: Valle de Bravo, un destino único en Edomex con un santuario y cascadas
¿Cómo era su comportamiento según la leyenda?
Era descrita como una hermosa reina con un temperamento inestable.
Si era rechazada por algún humano de quien se enamoraba, reaccionaba con furia, arrastrando a su víctima al fondo del lago con su cola.
En contraste, cuando se sentía feliz, su presencia presagiaba abundancia para los pescadores locales.
Te puede interesar: Un castillo con alberca en la que puedes nadar y se ubica en Edomex
¿Por qué sigue siendo importante hoy en día?
Pese a la transformación del entorno con la llegada de los conquistadores, la Tlanchana sigue viva en la tradición popular.
Como muestra de su relevancia, hay una fuente en su honor en el Parque Juárez, convertido hoy en un ícono y punto de encuentro en la ciudad.