Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Ellas en IA: mujeres del Edomex rompen barreras digitales para transformar sus negocios

Mujeres del Estado de México conocieron cómo la IA puede ayudarles a mejorar ventas, finanzas, atención al cliente y seguridad.

El foro Ellas en IA expuso que la Inteligencia Artificial puede abrir nuevas oportunidades. Imagen: Freepik
El foro Ellas en IA expuso que la Inteligencia Artificial puede abrir nuevas oportunidades. Imagen: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Karina Bernal

Emprendedoras mexiquenses se reunieron en el Congreso local para descubrir cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede convertirse en la mejor aliada para hacer crecer sus proyectos

El foro Ellas en IA: rompiendo barreras, creando oportunidades reunió a especialistas y empresarias que compartieron herramientas digitales para transformar pequeños y medianos negocios.

¿Qué herramientas ofrece el programa de WEDO?

Las participantes conocieron el Programa de Inteligencia Artificial de WEDO (Women’s Entrepreneurship Day Organization), una capacitación virtual, gratuita y accesible que integra ocho módulos:

  • Investigación de mercado, automatización de marketing y ventas
  • Gestión financiera
  • Optimización de operaciones
  • Atención al cliente
  • Desarrollo de productos innovadores
  • Creación de contenidos.

El objetivo es convertir a la IA en una herramienta cotidiana para potenciar ideas y emprendimientos.

¿Quiénes compartieron su experiencia en el foro?

Nancy Nayeli Garduño Cruz, embajadora regional de WEDO en el Edomex, destacó que este programa no es exclusivo para especialistas en tecnología, sino también para mujeres que apenas están empezando y quieren aprender.

imagen-cuerpo

Irma Paola Farías Cervantes, coordinadora del Programa de Empoderamiento en IA para Mujeres Emprendedoras en México y Latinoamérica, aseguró que cada participante tendrá acompañamiento cercano y práctico, con un espacio accesible y motivador.

Rocío Villanueva Cordero, directora general y cofundadora de la Asociación Mexicana de Operadores Móviles Virtuales, presentó un operador virtual con perspectiva de género que incluye servicios de conectividad, salud integral, cuenta bancaria, geolocalización con botón de pánico e información útil en caso de desaparición.

imagen-cuerpo

¿Qué papel juega el Congreso en esta iniciativa?

La iniciativa fue impulsada por la diputada Angélica Pérez Cerón (Morena), quien llamó a las mujeres emprendedoras a apostar por la innovación y perderle el miedo a la tecnología.

“Aunque la tecnología puede generar incertidumbre o temor, es necesario apostar por la innovación, ya que estas herramientas abren un amplio campo de oportunidades laborales y de negocio”, afirmó la legisladora.

Pérez Cerón reiteró que seguirá trabajando para fortalecer el marco legal que garantice igualdad de oportunidades y que acerque programas de capacitación a las empresarias

También reconoció que la organización, la unión y la perseverancia son las claves para sacar adelante cualquier proyecto.

Una red global para mujeres

WEDO es una organización sin fines de lucro, fundada en 2013 y reconocida por la ONU, con presencia en 144 países y 65 universidades en todo el mundo. 

Su misión es empoderar a mujeres y niñas para convertirse en líderes, innovadoras y emprendedoras.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas