Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Emplacar moto nueva en EDOMEX es obligatorio, esto cuesta y tienes pocos días para hacerlo

Si compraste una moto nueva en EDOMEX, debes emplacarla en los primeros 5 días para evitar multas de hasta 3,349 pesos.

No olvides emplacar tu moto nueva en los primeros 5 días para evitar multas y sanciones. Foto: Canva
No olvides emplacar tu moto nueva en los primeros 5 días para evitar multas y sanciones. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Zuri Yaneli López Vargas

Si acabas de estrenar una motocicleta nueva en el Estado de México, es importante que sepas que emplacarla es obligatorio. Circular sin placas puede acarrearte multas y sanciones, e incluso la remisión de tu vehículo al corralón.

¿Cuánto tiempo tienes para emplacar tu moto nueva en EDOMEX?

Tienes solo cinco días después de la compra para tramitar tu placa. Pasado este plazo, podrías enfrentar una multa de hasta 3,349 pesos y la posible remisión al corralón.

¿Cuál es el costo de las placas para motos en EDOMEX?

El costo de las placas para motocicletas, motonetas, trimotos y cuatrimotos es de aproximadamente 822 pesos. Este pago incluye la placa oficial, la tarjeta de circulación y la constancia de trámite vehicular.

imagen-cuerpo

¿Dónde y cómo se realiza el trámite de emplacamiento en EDOMEX?

El trámite se puede realizar de manera presencial en las oficinas de Recaudación de Rentas, de lunes a viernes, en horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde. El proceso dura aproximadamente 60 minutos desde que inicias la captura de tus datos con el asesor.

También existe la opción de realizar el trámite en línea, y la respuesta se recibe en un máximo de 72 horas después de la recepción del trámite.

¿Qué documentos necesitas para emplacar tu moto en EDOMEX?

Para completar el trámite deberás presentar:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de propiedad (factura original, contrato de compraventa o carta responsiva)
  • Comprobante de domicilio vigente (máximo 3 meses de antigüedad)

En caso de que la moto tenga alguna irregularidad, las autoridades podrán solicitar documentación adicional para aclarar la situación.

imagen-cuerpo

¿Qué recibes al finalizar el trámite de emplacamiento?

Al concluir el proceso recibirás:

  • Placa oficial
  • Tarjeta de circulación
  • Constancia de trámite vehicular

¿Cuántos motociclistas hay en EDOMEX?

El Estado de México cuenta con más de 600,000 motociclistas, cifra que ha aumentado en los últimos años debido a la creciente demanda de transporte económico y ágil en zonas urbanas. Esto hace que el emplacamiento oportuno sea aún más importante, para garantizar la seguridad vial y evitar sanciones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas