Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

En este parque estatal del Edomex encontrarás un oasis natural para conectarte con la naturaleza

Conoce las maravillas que ofrece este parque estatal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la cultura.

En este parque estatal del Edomex encontrarás un oasis natural para conectarte con la naturaleza. Foto: cepanaf
En este parque estatal del Edomex encontrarás un oasis natural para conectarte con la naturaleza. Foto: cepanaf

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

Ubicado en Valle de Bravo, el Parque Estatal Monte Alto es un espacio natural que invita a quienes buscan conectar con la naturaleza y la historia. Este parque, declarado en 2013 por el gobierno del Estado de México, protege una región conocida desde tiempos antiguos por sus características únicas.

Los matlatzincas, habitantes originales, llamaban a este lugar “Cerro de Agua” debido al sonido de sus arroyos subterráneos durante la temporada de lluvias.

imagen-cuerpo

¿Qué podemos encontrar en el Parque Estatal Monte Alto?

El parque está formado por tres volcanes erosionados, que han moldeado el paisaje con pendientes pronunciadas y suaves valles. Su vegetación dominante es el bosque de pino-encino, con árboles que alcanzan hasta 20 metros de altura.

En las cañadas, donde el clima es más húmedo, también se encuentran especies propias del bosque mesófilo, incluyendo orquídeas que florecen en ciertos rincones.

Además, durante la temporada de lluvias, la presencia de hongos es muy notable. Estos organismos juegan un papel fundamental al ayudar a reciclar nutrientes en el suelo, favoreciendo el crecimiento de la flora.

En cuanto a fauna, es común observar diversas aves como halcones, colibríes, y búhos, así como pequeños mamíferos como ardillas, conejos y cacomixtles.

¿Qué actividades y servicios ofrece el Parque Estatal Monte Alto?

Para quienes decidan visitarlo, el parque ofrece múltiples opciones para disfrutar al aire libre, entre ellas:

  • Senderismo por sus rutas señalizadas

  • Ciclismo en caminos diseñados para ello

  • Campismo en áreas habilitadas

  • Vuelo en parapente para los más aventureros

  • Actividades de educación ambiental e investigación

imagen-cuerpo

En cuanto a infraestructura, cuenta con baños secos, vigilancia constante, caseta de administración y áreas para acampar, todo disponible de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas