Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Esta carretera del Edomex está entre las más peligrosas del país por robo a transporte de mercancía

Esta es la carretera más peligrosa del Edomex en robo de transporte de carga, según informes de AMESIS.

km 205+050 de la autopista (1720) México-Querétaro. Foto: X/ @GN_Carreteras (Canva)
km 205+050 de la autopista (1720) México-Querétaro. Foto: X/ @GN_Carreteras (Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Zuri Yaneli López Vargas

El robo de mercancía en las carreteras es un delito que ocurre con frecuencia en México. Por eso, es importante saber en qué vialidades hay mayor riesgo de sufrir un asalto o ataque, sobre todo si te dedicas al transporte o viajas constantemente por carretera.

Desafortunadamente, una vialidad que atraviesa el Estado de México figura entre las más peligrosas del país.

¿Qué carretera del Edomex está en la lista negra?

Se trata de la carretera federal 45 México–Querétaro, así como de la México–Puebla, que son consideradas de las más peligrosas en materia de asalto al transporte de mercancías.

Según un reporte del primer semestre de 2023, realizado por la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS), se registró un incremento en los robos en estos tramos, en comparación con el año 2022.

imagen-cuerpo

Foto: Carretera México- Querétaro Google earth 

Aunque el informe fue publicado hace dos años, las denuncias y casos documentados en redes sociales muestran que los asaltos continúan, lo que refleja que el problema persiste.

¿Qué tipo de mercancía es la más robada?

El reporte de AMESIS también detalla cuáles son las mercancías más atractivas para los delincuentes. Entre los productos más robados están:

  • Abarrotes
  • Acero
  • Medicamentos
  • Calzado
  • Químicos
  • Perecederos

¿Dónde se reportan más casos de robo?

La carretera federal 45 México–Querétaro fue señalada como la vialidad de mayor riesgo, de acuerdo con Ricardo Bustamante Medina, presidente de AMESIS. En este tramo, ubicado en Querétaro, los asaltos con violencia contra el transporte aumentaron un 36 % en comparación con el año anterior.

Esta cifra coincide con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que confirma la gravedad del problema.

imagen-cuerpo

¿Cuántos robos se han reportado?

El informe del primer semestre de 2023 del SESNSP señala que en el Estado de México se iniciaron 2 mil 106 carpetas de investigación por robo a transportistas, de las cuales mil 828 fueron por actos violentos.

Para 2025, según datos del Gobierno del Estado de México, el robo a transporte de carga disminuyó un 45 % entre septiembre de 2023 y abril de 2025

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas