Este es el puente que tiene un “cachito de Francia” en el Estado de México
El llamado “Puente de Fierro”, una super estructura emblemática del municipio de Ecatepec, testigo del crecimiento de la mancha urbana.

Construido en el municipio más poblado del Estado de México a finales del siglo XIX, una estructura de acero se ha convertido en el atractivo mexicano más similar a la Torre Eiffel, de París, Francia.
Se trata del llamado “Puente de Fierro”, una super estructura emblemática del municipio de Ecatepec, Estado de México, que ha sido testigo del paso del tiempo y de la evolución de la infraestructura urbana en la región en el Valle de México.

¿Cuál es el origen del Puente de Fierro de Ecatepec?
Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando fue construido como una respuesta a la necesidad de conectar diferentes áreas y facilitar el tránsito de personas y mercancías en una época de creciente urbanización.
Te puede interesar....
De acuerdo con historiadores, su construcción se remonta entre los años 1890 y 1892, cuando el gobierno de México reunió materiales de alta calidad, principalmente hierro, para forjar una de las estructuras, ejemplo de la resistencia y durabilidad del progreso mexicano.
Su principal impulsor fue el expresidente Porfirio Díaz, quien ordenó construir el puente de:
- 15 metros de altura.
- Y aproximadamente 90 toneladas de peso.
¿Qué diseño fue el elegido para construir el llamado Puente de Fierro de Ecatepec?
Para su construcción, los ingenieros eligieron un diseño arquitectónico caracterizado por arcos de hierro y una estructura robusta, lo que, de acuerdo con especialistas, refleja la influencia de las técnicas de ingeniería de la época, destacándose como un símbolo de progreso y modernidad.
A lo largo de los años, el Puente de Fierro ha sufrido diversas modificaciones y mejoramientos para adaptarse a las necesidades cambiantes de la población y al incremento del tráfico vehicular.

En las últimas décadas, la creciente urbanización y el aumento en la densidad poblacional de Ecatepec han puesto de relieve la importancia de este puente como una arteria vital en el sistema de transporte de la zona metropolitana.
¿Qué es lo que destaca del Puente de Fierro de Ecatepec?
Uno de los aspectos más destacados del Puente de Fierro es su utilidad urbana. En un municipio donde el tráfico vehicular puede convertirse en un problema serio, esta estructura ha logrado aliviar el tránsito peatonal.
Aunque en principio fue contemplado como parte de la red de ferrovías, al final el crecimiento de la mancha urbana y las nuevas formas de movilidad lo relegaron como una estructura que ha servido desde galería urbana, hasta parte de la estructura vial para el paso de peatones y ciclistas.
Te puede interesar....
Y es que el puente no solo sirve como un medio de transporte, sino que también se ha convertido en un espacio de encuentro para la comunidad. A su alrededor, se han desarrollado actividades culturales y recreativas que fomentan la cohesión social.
También ha sido imagen de eventos locales, ferias y actividades artísticas que se llevan a cabo en sus cercanías, lo que contribuye a revitalizar el área y fortalecer el sentido de pertenencia entre los habitantes.

Aunque a lo largo de su historia ha sido sometido a diversas restauraciones, la más reciente en 2020, con un gasto de 2.5 millones de pesos, actualmente luce como una estructura metálica sin uso que forma parte del icono de la marcha urbana de Ecatepec.
¿Fue construido a semejanza de la Torre Eiffel, de París, Francia?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no hay archivos que verifiquen su relación de diseño o materiales con la Torre Eiffel, de París, Francia, como se ha relacionado a lo largo de su historia.

Te puede interesar....