Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Esto descubrió la Fiscalía en las casas hogar aseguradas en Edomex, donde 25 niñas denunciaron abuso

La Fiscalía del Edomex investiga casas hogar en Texcoco y Chicoloapan por presuntos casos de abuso sexual y maltrato infantil.

En un operativo conjunto, las autoridades clausuraron varios centros de resguardo. Imagen: Especial
En un operativo conjunto, las autoridades clausuraron varios centros de resguardo. Imagen: Especial

Publicado el

Copiar Liga

Por: Juan Manuel López

Al menos cinco casas hogar ubicadas en municipios de la zona oriente, que resguardaban a niños y niñas en situación vulnerable, se encuentran bajo investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por su presunta relación con actos de abuso sexual de menores.

Se trata de supuestos centros de resguardo de la infancia que operaban en los municipios de Texcoco y Chicoloapan, a través de la asociación “Ayudante al Niño/Niños de México”, en cuyo historial recaen denunciasseñalamientos por casos de maltrato y abuso infantil.

¿Qué ocurrió con las casas hogar donde investigan abuso sexual en el Edomex?

Uno de los centros involucrados es la denominada “Casa Hogar Bethel”, ubicada en calle Prolongación de Colón, colonia Las Américas, en el municipio de Texcoco, y que se encuentra señalada por permitir presuntos actos de abuso en contra de los menores.

Algunos de los señalamientos advierten:

  • “Deberían investigar el lugar, porque por las noches se escuchan muchos gritos y llantos de los niños, como si los estuvieran golpeando.”
imagen-cuerpo

¿Qué han informado las autoridades respecto al aseguramiento de casas hogar?

El pasado 9 de julio, autoridades estatales y federales realizaron un fuerte operativo conjunto en ambas sedes, localizadas en los municipios mexiquenses de Texcoco y Chicoloapan, que derivó en la clausura de los dos centros de resguardo.

El despliegue incluyó la presencia de elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Guardia Nacional, quienes acudieron a los inmuebles con apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de la Fiscalía General de la República (FGR).

imagen-cuerpo

Durante las diligencias se detectaron posibles vulneraciones de derechos de niñas, niños y adolescentes, por lo que de manera inmediata se iniciaron los procedimientos administrativos correspondientes.

Las acciones contemplaron el aseguramiento de los espacios conocidos como "Casa Hogar Jireh", "Bethel", "Génesis", "Esperanza" y "Ágape", y se iniciaron cinco carpetas de investigación.

¿Qué dicen los administradores de las casas hogar?

Durante las revisiones, la Junta de Asistencia Privada verificó el inventario de los bienes manifestados por la institución, tomando medidas de salvaguarda de su patrimonio para realizar los procedimientos administrativos pertinentes.

De igual forma, anteponiendo el interés superior de la niñez, se determinó que 37 niñas, niños y adolescentes que se encontraban en dichos espacios quedarán bajo el cuidado y protección del DIF del Estado de México.

Ahí fueron puestos a disposición de grupos multidisciplinarios integrados por especialistas en salud, psicología, trabajo social y derecho, buscando en todo momento la restitución de sus derechos y su posible o viable reintegración familiar.

¿Cuál es el origen de los operativos contra las casas hogar relacionadas con abuso y maltrato infantil?

Las acciones derivan de una serie de graves denuncias en contra de la organización, presuntamente dirigida por ciudadanos norteamericanos de religión protestante.

Entre los señalamientos destacan abusos sexuales en contra de más de 25 niñas, la muerte de un niño en circunstancias sospechosas, así como una presunta red de trata de menores que habría ofrecido a los niños mediante catálogos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas