Feria del Alfeñique en Toluca costará 59 millones de pesos y esperan a miles de asistentes
La Feria del Alfeñique en Toluca se prepara para recibir a miles de visitantes con mejoras en seguridad, accesibilidad y organización.

En Toluca, la organización de la Feria del Alfeñique está lista para recibir a miles de visitantes, aunque con un presupuesto más ajustado que en años pasados. El gobierno municipal anunció que para esta edición se destinarán 59 millones de pesos, cifra inferior a los 80 millones que se invertían anteriormente.

Este cambio es resultado de una licitación pública que permitió optimizar los recursos sin afectar la calidad del evento, destacó el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida.
¿Por qué se redujo el presupuesto de la Feria del Alfeñique?
Moreno Bastida explicó que el ahorro de 21 millones de pesos refleja un esfuerzo por hacer más con menos, sin comprometer la esencia del festival.
La licitación fue clave para transparentar los gastos y garantizar una administración eficiente. Este festival es uno de los más importantes del centro del país y busca mantener su atractivo a pesar de la reducción en la inversión.
Te puede interesar....
¿Qué servicios y facilidades estarán disponibles para los asistentes?
Se prevé una afluencia de entre 40,000 y 45,000 personas durante la feria, que se realizará en la explanada del Mercado Juárez y una sección del parque adyacente. Para asegurar el bienestar y comodidad de los visitantes, se habilitarán:
Zona gastronómica con variedad de platillos.
Áreas accesibles para personas con discapacidad.
18 arcos de seguridad para control y protección.
Seis pantallas gigantes para disfrutar mejor los eventos.
Estacionamientos para autos, motos y bicicletas.
Transporte especial denominado Alfeñique Bus.

Estas medidas buscan facilitar el disfrute sin inconvenientes.
¿Cómo afectará la Feria del Alfeñique a las colonias vecinas?
El ayuntamiento informó que se notificó casa por casa sobre los cierres temporales de calles cercanas. Para no afectar la movilidad, se habilitarán accesos alternos por vías como Díaz Mirón, Las Torres y Santa María de las Rosas.
Los cierres serán en horarios específicos, comenzando a las 16:30 horas, antes de que inicien las actividades a las 17:00, permitiendo que los vecinos puedan llegar sin problemas.
Te puede interesar....