Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Feria del Marisco 2025: fechas y todo lo que habrá en San Luis Mextepec

Disfruta de aguachile negro y chicharrón de pescado en la Feria del Marisco 2025 en San Luis Mextepec.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alberto Dzib

En San Luis Mextepec, una comunidad del municipio de Zinacantepec, no hay mar, pero sí mariscos. Y no cualquier marisco, sino aquel que, durante más de una década, ha reunido a decenas de familias productoras y cocineras locales en torno a una tradición que hoy representa más que sabor: identidad y pertenencia.

Así lo expresó Julio César Pérez Castillo, vocero de la Unión de Marisquerías y Pescaderías de San Luis Mextepec (UNIMAR), durante la presentación oficial de la Feria del Marisco 2025, que se llevará a cabo del 22 al 24 de agosto.

“Esta feria no solo es una muestra de la riqueza gastronómica y cultural de nuestra comunidad, también es un símbolo de resistencia, unidad y arraigo”, afirmó Pérez Castillo, destacando el carácter comunitario que ha sostenido este encuentro culinario a lo largo del tiempo.

imagen-cuerpo

¿Qué se podrá encontrar este año en la feria?

La edición número doce contará con la participación de más de 80 comerciantes, entre marisquerías, pescaderías, alfareros, artesanos y emprendedores locales.

Además, se sumarán representantes de comunidades otomíes, en un esfuerzo por visibilizar la diversidad cultural de la región.

Durante tres días, la Calle de los Mariscos y la zona marisquera se convertirán en el epicentro del sabor, con platillos preparados a base de mojarra, carpa, trucha, huevera y otras especies locales. Todo esto acompañado de presentaciones culturales y artísticas para que familias enteras disfruten la experiencia.

“Somos pioneros aquí en San Luis Mextepec, una tierra que con orgullo se reconoce por su producción de pescado y marisco, todo lo que ponemos en nuestros tacos de plaza”, agregó el vocero de UNIMAR.

imagen-cuerpo

¿Qué medidas de seguridad están previstas?

Una de las principales inquietudes para los asistentes, reconoció Pérez Castillo, es la seguridad. En ese sentido, aseguró que la Policía Estatal estará presente durante todo el evento y que se han realizado las gestiones necesarias para garantizar la tranquilidad de quienes visiten la feria.

¿Por qué es tan importante esta feria para San Luis Mextepec?

Además de ser una vitrina para la cultura gastronómica local, la Feria del Marisco nació con el objetivo de reactivar las ventas en los meses de menor consumo.

De acuerdo con UNIMAR, agosto representa un periodo de baja afluencia para los negocios, por lo que este evento es clave para recuperar ingresos.

“Queremos que cada locatario alcance el 100% de su capacidad de venta”, subrayó el vocero. Recordó que el año pasado hubo una baja de hasta diez mil visitantes debido a la coincidencia con ferias similares en otros municipios. Este año, dijo, la meta es recuperar esos números y superarlos.

imagen-cuerpo

¿Qué representa la feria para su comunidad?

Más allá de los platillos y los visitantes, la Feria del Marisco de San Luis Mextepec refleja el esfuerzo colectivo de una comunidad que defiende su identidad a través de la cocina.

Para los organizadores, es vital mantener vivo el origen del evento y evitar que pierda su esencia.

“Reafirmamos nuestro compromiso de preservar el origen y la esencia de esta feria, que nació aquí, en San Luis Mextepec”, recalcó Julio César Pérez Castillo, al invitar a medios, visitantes y vecinos a sumarse nuevamente a esta edición.

Con el respaldo de la comunidad, la participación activa de sus productores y el deseo de compartir su cultura, San Luis Mextepec se prepara para recibir a miles de personas con los brazos abiertos… y el comal encendido.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas