Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Flor de cempasúchil en Edomex: más de un millón de macetas listas para Día de Muertos

Producción de flor de cempasúchil en Edomex supera el millón de macetas para las festividades de Día de Muertos.

Flor de cempasúchil en Edomex: más de un millón de macetas listas para Día de Muertos. Foto: Canva
Flor de cempasúchil en Edomex: más de un millón de macetas listas para Día de Muertos. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

La flor de cempasúchil se convierte en un símbolo esencial para las celebraciones del Día de Muertos en el Estado de México, donde se estima una producción superior a un millón de macetas y más de 120 mil ramos de flores de temporada.

imagen-cuerpo

María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo, señaló que esta producción generará cerca de mil millones de pesos en derrama económica, reafirmando la posición del Edomex como líder nacional en floricultura.

¿A dónde se distribuye la flor de cempasúchil y otras flores tradicionales?

Mientras que cerca del 15% de la flor de cempasúchil se exporta principalmente a Estados Unidos y Canadá, la mayor parte permanece en el mercado nacional.

Esta flor, junto con otras especies, abastece regiones como la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Baja California. Esta distribución garantiza la presencia de flores frescas y coloridas en las ofrendas de todo el país durante la temporada.

¿Qué otras flores acompañan a la flor de cempasúchil en las ofrendas?

Además del cempasúchil, para las festividades se cultivan otras flores muy solicitadas, que incluyen:

  • Terciopelo

  • Flor de nube

  • Crisantemos

Estas especies enriquecen la decoración y aportan variedad a los altares dedicados a los difuntos.

¿Qué impacto tuvieron las lluvias recientes en la producción de flor de cempasúchil?

Las lluvias recientes causaron afectaciones en aproximadamente tres mil hectáreas, incluyendo terrenos dedicados a la floricultura y al maíz.

imagen-cuerpo

Sin embargo, según la secretaria Rojano, estas pérdidas son mínimas en comparación con las del año pasado, marcadas por la sequía. Se espera que esta situación no provoque un aumento significativo en los precios durante la temporada.

¿Para qué se utiliza la flor de cempasúchil?

La flor de cempasúchil, conocida como "la flor de los muertos", se utiliza tradicionalmente para decorar altares y tumbas durante el Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas