Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Funciona el Mando Unificado? Delfina Gómez anuncia histórica reducción de delitos en Edomex

Señaló que el reforzamiento de la seguridad se ha implementado Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Texcoco, Nezahualcóyotl, La Paz, Chicoloapan, Ixtapaluca y Chimalhuacán.

Delfina Gómez gobernadora del Edomex. Foto: Manuel López
Delfina Gómez gobernadora del Edomex. Foto: Manuel López

Publicado el

Copiar Liga

Por: Juan Manuel López

En el Estado de México, la implementación del Mando Unificado en 11 municipios de la zona oriente ha permitido disminuir el 20% de homicidios dolosos y 45% el robo de vehículos, así lo informó la Gobernadora Delfina Gómez al visitar el municipio de Ecatepec.

Detalló que, la disminución se logró durante los últimos tres meses en los que autoridades de los tres niveles de gobierno han sumado esfuerzos de seguridad en municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Texcoco, Nezahualcóyotl, La Paz, Chicoloapan, Ixtapaluca y Chimalhuacán

 

“Eso es producto del trabajo coordinado, sin duda alguna tenemos un reto, todavía no estamos satisfechos con los resultados, queremos más y aún podemos hacer más, pero si vale la pena reconocer este esfuerzo de la disminución de estos delitos”, dijo. 

¿Cómo se implementan estos operativos?

imagen-cuerpo

Para inhibir la comisión de delitos autoridades implementan operativos de seguridad en 187 colonias de atención prioritaria, se monitorean 18 puntos con alto índice de denuncias de robo de vehículos y se tienen establecidos 20 puntos de inspección, así como 50 filtros de revisión de vehículos y motocicletas. 

Estas labores se realizan en coordinación con el centro de mando C5 desde donde se monitorean las más de 9 mil 700 cámaras de videovigilancia instaladas en estas localidades y los 13 mil 640 botones de pánico. 

¿Cuáles son las nuevas patrullas que se entregaron en Ecatepec?

imagen-cuerpo

Al encabezar la entrega de 380 patrullas y 75 moto patrullas en el municipio más poblado de la entidad, la Gobernadora mexiquense explicó que estas acciones también han permitido disminuir en 30% la comisión de delitos de alto impacto tan solo en Ecatepec

Explicó que, la entrega de estas patrullas se suma a otras 100 que se entregaron el pasado mes de enero a elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México que operan en esta región de la entidad, a fin de garantizar la seguridad de los más de un millón y medio de habitantes. 

A la par, se realizan acciones como la recuperación de espacios e implementación de senderos seguros para garantizar el cuidado de mujeres y niñas que transitan o viven en la localidad. 

“Esta estrategia integral de seguridad ciudadana para la construcción de la paz que hoy opera en este municipio pone en el centro de la toma de decisiones la tranquilidad de las familias a través de la proximidad social"

"A través de la intervención de los delitos de alto impacto en los 27 sectores y 230 cuadrantes en que se divide Ecatepec”, detalló. 

imagen-cuerpo

Agregó que estas acciones se suman a los operativos que se implementan entre autoridades de seguridad federal, estatal y municipal, como el operativo Enjambre que busca combatir la corrupción.

Atarraya que asegura comercios que ponen en riesgo la salud de los jóvenes y el operativo Restitución que tan solo en Ecatepec ha recuperado 123 inmuebles que presentaban denuncias de despojo. 

La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss explicó que 10 patrullas de las entregadas serán destinadas a 100 elementos navales que sumarán a las labores de seguridad en la localidad, con lo que se pretende reforzar las labores para combatir la delincuencia. 

“Esto nos permite dar una respuesta más pronta en las labores de proximidad social, estas patrullas y moto patrullas serán utilizadas por nuestras fuerzas del orden en todo el territorio de todo el municipio”, finalizó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas