Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Hombre acusado del feminicidio de su hijastra es vinculado a proceso en Ixtlahuaca

El feminicidio ocurrió en San Ildefonso Ixtlahuaca donde el agresor fue detenido tras ser identificado por habitantes de la zona.

Hombre acusado del feminicidio de su hijastra es vinculado a proceso en Ixtlahuaca. Foto: SSEM / @FiscaliaEdomex
Hombre acusado del feminicidio de su hijastra es vinculado a proceso en Ixtlahuaca. Foto: SSEM / @FiscaliaEdomex

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que Felipe “N” fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio, tras ser señalado como el probable responsable del asesinato de su hijastra, ocurrido el pasado 23 de julio en el municipio de Ixtlahuaca.

La víctima tenía 18 años y el hecho ocurrió en la comunidad de San Ildefonso, lo que ha generado preocupación entre la comunidad local.

imagen-cuerpo

¿Cómo se llevó a cabo la detención del acusado?

El arresto de Felipe “N”, de 54 años, ocurrió durante el funeral de la joven. Un grupo de vecinos lo reconoció y estuvo a punto de lincharlo, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la policía municipal intervinieron rápidamente para resguardarlo y entregarlo al Ministerio Público.

Inicialmente, fue detenido por otro delito, pero al confirmarse su identidad, fue trasladado para enfrentar cargos por feminicidio.

imagen-cuerpo

¿Qué pruebas sostienen la vinculación a proceso?

El caso se sustenta en una investigación donde se documentó que el presunto agresor habría lastimado a la joven dentro del domicilio familiar con un objeto punzocortante. Tras el ataque, huyó, pero fue capturado poco después. Entre las evidencias clave que sustentan la vinculación a proceso se encuentran:

  • Declaraciones de testigos

  • Evidencia física en el lugar de los hechos

  • Análisis pericial del arma homicida

  • Registro del paradero del sospechoso

El juez que revisó el caso ordenó prisión preventiva justificada y fijó un plazo de tres meses para concluir la investigación complementaria.

¿Qué pasos siguen en el proceso judicial?

La Fiscalía continúa reuniendo más datos para fortalecer el caso, mientras se busca garantizar justicia para la víctima. Además, es importante que quienes estén en riesgo conozcan las opciones de apoyo, que incluyen líneas de atención, asesoría legal y psicológica. Ante cualquier señal de violencia, es crucial buscar ayuda de inmediato.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas