Inauguran primera Sala Mariposa en el Edomex para atención del duelo perinatal
La nueva Sala Mariposa ofrece un espacio privado y seguro para madres y familias que enfrentan la pérdida de un bebé.

Perder a un bebé durante el embarazo o al poco tiempo de nacer es una de las experiencias más dolorosas que puede vivir una familia.
Pensando en quienes enfrentan este duelo , la Secretaría de Salud del Estado de México inauguró la primera Sala Mariposa en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, un espacio pensado para ofrecer apoyo emocional , contención y un adiós digno.
Te puede interesar: ¡Cárcel a quien abandone mujeres embarazadas! Propuesta del PAN en el Edomex
¿Qué es la Sala Mariposa y por qué es importante ?
La Sala Mariposa forma parte del protocolo “Código Mariposa”, una iniciativa que busca acompañar a madres y familias que atraviesan una pérdida perinatal, con sensibilidad y cuidado profesional.
Este espacio fue diseñado para garantizar privacidad , respeto y un entorno seguro donde puedan despedirse de su bebé con amor.

La secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, explicó que este proyecto representa un paso para humanizar la atención gineco-obstétrica, con enfoque en el bienestar emocional de las mujeres.
La sala cuenta con personal capacitado en psicología y contención emocional , preparado para brindar un acompañamiento cercano en uno de los momentos más difíciles de la vida.
Te puede interesar: Asesoramiento en lactancia materna: ¿por qué es esencial el apoyo profesional?
¿Cómo se relaciona esta iniciativa con el derecho a la salud ?
Montoya Olvera subrayó que esta acción responde a la visión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien promueve que la salud sea un derecho humano y no un privilegio.
Desde esa perspectiva, se busca que los servicios de salud no sólo atiendan el cuerpo, sino también las emociones , reconociendo el impacto profundo de una pérdida perinatal.
Te puede interesar: ¿Sabes qué son los trastornos alcohólicos fetales? Te decimos cómo prevenirlos
¿Qué otros programas se fortalecen con esta sala?
La Sala Mariposa también complementa el protocolo Código Mater Oro, destinado a la atención de emergencias obstétricas.
Ambos programas trabajan de forma conjunta para reducir la mortalidad materno-infantil, mediante prevención , detección oportuna de riesgos y atención. integral.
Raúl Serrano Loyola, representante del IMSS-Bienestar en el Estado de México, destacó que este tipo de acciones transforman la manera de atender a las mujeres.
Por su parte, Emilio García Martínez, líder del proyecto, y Víctor Manuel Villagrán Muñoz, subdirector del hospital, coincidieron en que la Sala Mariposa marca la diferencia en la vida de las familias al ofrecer una atención más humana , empática y respetuosa.