La otra cara del Edomex: desigualdad y pobreza en zonas marginadas
La desigualdad en Edomex se refleja en zonas marginadas con pobreza extrema, sin servicios básicos ni acceso a oportunidades reales.

En varios municipios del Estado de México, la desigualdad sigue definiendo el día a día de miles de familias, con marcadas diferencias en servicios públicos, empleo y calidad de vida frente a otras regiones más favorecidas.

¿Cómo se refleja la desigualdad en el acceso a servicios básicos?
Aunque la infraestructura avanza en ciertas zonas urbanas, en muchas comunidades rurales o periféricas el panorama es otro. La desigualdad se hace evidente cuando el agua potable, la electricidad o el drenaje son lujos a los que pocos acceden.
En esas localidades, muchas viviendas aún se construyen con materiales precarios, y los servicios de salud o educación son escasos o de baja calidad.
Las consecuencias no son solo económicas, sino también sociales:
Escuelas sin acceso a tecnologías básicas.
Inseguridad alimentaria y atención médica limitada.
Falta de transporte público funcional.
Escasas oportunidades laborales.
Viviendas sin regularización legal.
¿La pobreza también impacta en lo político?
En estas regiones, la pobreza no solo limita el desarrollo personal, sino también influye en las decisiones colectivas. A menudo, la población depende de programas sociales que, en algunos casos, se utilizan con fines políticos. Esta dinámica genera vínculos de lealtad electoral basados en la necesidad, lo que frena cambios de fondo.
Te puede interesar....
¿Qué se puede hacer para reducir esta desigualdad?
Reducir la brecha implica repensar las políticas públicas y garantizar inversiones sostenidas en servicios básicos, empleo formal y educación de calidad. También es crucial que las comunidades participen activamente en la toma de decisiones y la vigilancia ciudadana para que los recursos lleguen donde realmente se necesitan.

Además, fomentar alianzas entre gobiernos, sector privado y organizaciones civiles puede fortalecer los programas sociales y crear oportunidades más inclusivas para todos.
Para conocer si tu municipio se encuentra en situación de marginación y acceder a programas sociales, puedes visitar el sitio oficial del CONAPO y revisar los indicadores de rezago social disponibles por localidad.
Te puede interesar....