Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Llega Tren Ligero al Edomex con una ruta que mejorará los traslados diarios hacia CDMX

Con el nuevo Tren Ligero, miles de mexiquenses podrán llegar más rápido a CDMX desde Texcoco y La Paz, gracias a una ruta moderna y sustentable.

Llega Tren Ligero al Edomex con una ruta que mejorará los traslados diarios hacia CDMX. Foto: TeIMOficialMX / @elheraldoedomex
Llega Tren Ligero al Edomex con una ruta que mejorará los traslados diarios hacia CDMX. Foto: TeIMOficialMX / @elheraldoedomex

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

Con el Tren Ligero como protagonista, el oriente del Estado de México se alista para una transformación significativa en su sistema de transporte.

imagen-cuerpo

Este proyecto, que enlazará los municipios de Texcoco y La Paz con conexión directa a la Línea A del Metro, busca agilizar los desplazamientos diarios hacia la Ciudad de México y fomentar una movilidad más limpia.

¿Cómo será el trayecto del Tren Ligero en Edomex?

Aunque el recorrido final aún está sujeto a ajustes, el trazo preliminar contempla 20.8 kilómetros de longitud. El trazado aprovechará derechos de vía existentes, específicamente de Kansas City Southern y Ferrovalle, lo que representa una ventaja tanto en costos como en tiempo de ejecución.

Los estudios técnicos y financieros iniciaron en julio y concluirán antes de finalizar el año.

¿Cuándo iniciará su construcción y qué procesos siguen?

La licitación pública se desarrolló entre el 8 y 11 de julio de 2025, y el fallo está programado para el 28 de ese mismo mes. La firma del contrato está prevista para el día 31, mientras que la construcción arrancaría en 2026.

El objetivo es que el Tren Ligero entre en operación ese mismo año, como parte de un plan de respuesta inmediata a las necesidades de conectividad metropolitana.

¿Qué ventajas ofrecerá el Tren Ligero a los pasajeros?

Este sistema de transporte se perfila como una alternativa rápida, accesible y sustentable. Entre sus principales beneficios están:

  • Reducción en tiempos de traslado entre Edomex y CDMX.

  • Conexión directa con el Metro capitalino.

  • Menor impacto ambiental al ser un transporte eléctrico.

  • Mejora en accesibilidad para miles de usuarios diarios.

  • Integración con otros medios del plan Metromex.

¿Quién estará a cargo de su operación?

Aunque aún no se define si el servicio será administrado por el SITRAMyTEM o el Servicio de Transportes Eléctricos de CDMX, ambas instituciones trabajan coordinadamente para garantizar eficiencia y seguridad en la operación.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas