Marcha en la México-Texcoco: padres y alumnos exigen documentos escolares atrasados desde 2017
Alumnos y padres de familia realizaron una marcha sobre la carretera México-Texcoco para exigir a las autoridades la entrega de certificados y boletas pendientes desde 2017.

Al menos 170 alumnas y alumnos de Los Reyes La Paz se quedaron sin ingresar al nivel secundaria y medio superior por falta del certificado de estudios que emite la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México.
Este miércoles profesores, alumnos y padres de familia de las escuelas Primaria y Secundaria 0760 “Belisario Dominguez”, ubicadas en Lomas de San Sebastián salieron a las calles para realizar una marcha y exigir a las autoridades estatales la entrega de documentos.
Te puede interesar....
¿Qué sabemos de la marcha que realizaron en la carretera México-Texcoco?
El grupo de inconformes se concentró sobre la carretera México-Texcoco a la altura del CONALEP y realizaron una caminata con dirección al Palacio Municipal, en la zona centro de la localidad para visibilizar el problema.

Carlos Teodoro Morales Director de la Secundaria Belisario Domínguez explicó que en total 170 estudiantes no cuentan ni con certificados totales ni con boletas, por lo que no pudieron inscribirse a preparatoria o secundaria.
Agregó, que esto afecta de manera significativa la formación de los jóvenes habitantes de la zona alta de la localidad, quienes de manera histórica carecen de acceso a la educación.
Te puede interesar....
¿Qué dijeron las autoridades educativas en la marcha de la México-Texcoco?
“Esta caminata la estamos realizando porque el gobierno del estado no quiere certificar a alumnos, muchos de los muchachos terminaron sexto año y no tienen un certificado para irse a la secundaria y otros termina la secundaria y no tienen certificado para irse a la prepa, entonces nosotros queremos que el gobierno abra la plataforma para poder resolver el caso, no estamos haciendo nada más que exigir el derecho de los muchachos”, detalló.

¿Cuándo iniciaron los problemas?
El docente explicó que los problemas iniciaron en 2017 con retraso de la entrega de documentación, sin embargo, en ninguno de los ciclos escolares pasados se había alcanzado un faltante tan grande como el de este año.
“Desde 2017 nos han estado retrasando los documentos pero era uno o dos y no era tanta bronca pero ahorita son 170 y esto complica más que nada a los muchachos que se van a otro nivel”, agregó.
En la manifestación también participaron padres de familia, quienes pidieron la comprensión de las autoridades para solucionar la problemática y no afectar la educación de sus hijos.
Te puede interesar....