Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Megamarcha de transportistas: ¿se cancela o se pospone? Esto es lo que sabemos

Transportistas del Estado de México pospusieron la megamarcha del 1 de septiembre luego de dialogar con autoridades de la Secretaría de Gobierno, Movilidad y Finanzas.

Transporte de Edomex. Foto: X/ @HunterVikernes (Canva)
Transporte de Edomex. Foto: X/ @HunterVikernes (Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Zuri Yaneli López Vargas

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) había anunciado una megamarcha de transportistas para este lunes 1 de septiembre, justo al inicio del ciclo escolar, lo que había generado preocupación por el posible caos vial en la Ciudad de México. Sin embargo, la movilización ya no se realizará en esa fecha.

¿Se cancela la megamarcha de transportistas en CDMX?

No está cancelada, sino pospuesta. A través de sus redes sociales, la organización FAT informó que la protesta no se llevará a cabo este 1 de septiembre, como estaba previsto.

La decisión se tomó tras iniciar un diálogo con el secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto Romero, quien se comprometió a organizar una reunión con la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

¿Por qué se pospuso la megamarcha de transportistas?

El motivo principal es que los transportistas comenzaron mesas de diálogo con autoridades de la Secretaría de Gobierno, Movilidad y Finanzas. Además, para no afectar el regreso a clases y en consideración con los padres de familia, se acordó dar una prórroga de una semana a la protesta.

¿Qué piden los transportistas con la megamarcha?

La FAT insiste en un aumento en la tarifa del transporte público del Edomex. Actualmente, el pasaje mínimo es de 12 pesos, pero ellos piden que suba a 16 pesos, argumentando que los costos de operación se han disparado.

También solicitan:

  • Vales de gasolina como apoyo ante el alza de combustibles.
  • Mayor seguridad en las rutas, debido al incremento de asaltos, agresiones y extorsiones a choferes.
imagen-cuerpo

¿Habrá bloqueos si no se cumple el acuerdo?

Los transportistas aseguraron que tienen la libertad de manifestarse con bloqueos antes de que termine septiembre, en caso de que no se avance en las negociaciones. Por ahora, esperan que las mesas de trabajo con el gobierno den resultados favorables.

¿Qué rutas se verían afectadas por la megamarcha de transportistas?

Aunque en un inicio ya se habían mencionado rutas alternas para evitar el caos vial, por ahora no será necesario usarlas. No obstante, si la movilización se reactiva, podrían verse afectados los accesos a: 

  • Autopista México–Pachuca
  • Calzada Ignacio Zaragoza
  • Autopista México–Toluca
  • Periférico Norte, en Naucalpan
  • Calzada de Tlalpan
  • Vía López Portillo
  • Insurgentes Sur
  • Autopista México–Puebla

Si no hay acuerdos, los bloqueos y protestas sí podrían realizarse antes de que termine septiembre.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas