VIDEO | Usuarios del Edomex rechazan posible alza de tarifa en transporte: “sería un golpe a la economía”
Usuarios del Valle de Toluca expresan inconformidad ante el alza en transporte público. Conoce el impacto económico en familias mexiquenses.

Ante la exigencia de transportistas del Estado de México de elevar la tarifa del pasaje de 12 a 16 pesos, usuarios del Valle de Toluca han comenzado a manifestar su inconformidad y expresaron que un aumento representaría un golpe directo a sus bolsillos sin que existan mejoras visibles en el servicio.
Te puede interesar....
¿Qué exigen los transportistas?
Desde que inició 2025, el sector del transporte concesionadas ha señalado que debido al incremento en sus gastos de operación es necesario que se ajuste el costo del pasaje.
Aseguran que después del último aumento en 2019, cuando pasó de 10 a 12 pesos, es necesario que llegue al menos a los 16 pesos para dar viabilidad a su labor.
¿Qué opina la ciudadanía?

Melissa González, usuaria frecuente, señaló que los autobuses no ofrecen condiciones adecuadas.
"Yo soy usuaria recurrente y, la verdad, el servicio es pésimo. Muchas veces, cuando subo, temo por la forma en la que manejan los conductores y también por los peatones, porque parece que van con prisa, realmente van a una velocidad excesiva".
Explicó que destina más de 200 pesos semanales en transporte, al tomar tres o cuatro autobuses diarios.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tendría en la economía familiar?
Xóchitl Rodríguez, madre soltera, calculó que con la tarifa actual gasta cerca de 60 pesos diarios en traslados; con el aumento, su gasto semanal ascendería a entre 500 y 600 pesos.
"Soy madre soltera, y para mí esto sí representa un golpe fuerte a la economía familiar, yo sola me hago cargo de mi hijo; hay quienes tienen más hijos y lo resentirán todavía más", declaró. En su opinión, es necesario repensar el sistema de transporte y apostar por alternativas sustentables.
"Siendo Toluca una de las ciudades más contaminadas, considero esencial que haya un nuevo sistema de transporte público, como el RTP de la Ciudad de México".
¿Cómo describen los pasajeros el servicio actual?

La percepción de inseguridad y mal servicio se repite entre usuarios, como Isabel Cebrera, quien comentó que el servicio es de mala calidad sin importar la línea.
"El transporte está muy mal, como pasajera, a veces uno pide la parada y casi quieren que bajemos volando porque frenan de golpe. Manejan mal: a veces demasiado rápido y otras muy lento". Cebrera detalló que sus gastos alcanzan los 500 pesos semanales, principalmente por los traslados escolares de sus hijos.
¿Qué postura tiene la autoridad?
La Secretaría de Movilidad del Estado de México informó que los estudios técnicos de viabilidad sobre el incremento están en proceso y que sus resultados se darán a conocer a inicios de 2026.
En paralelo, el colectivo No al Tarifazo se manifestó el pasado domingo en Toluca para exigir que no se autorice el ajuste, al considerar que representaría una afectación grave a la economía de las familias mexiquenses.
Te puede interesar....