Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

FOTOS | Colectivos LGBTI+ colocan memorial en Edomex y piden frenar violencia contra personas trans

Integrantes de la comunidad LGBT del Edomex instalaron un memorial en Nezahualcóyotl para honrar la memoria de víctimas de transfeminicidio.

Activistas de la diversidad sexual encendieron veladoras en el “paseo cultural de Nezahualcóyotl”. Foto: Juan Manuel López
Activistas de la diversidad sexual encendieron veladoras en el “paseo cultural de Nezahualcóyotl”. Foto: Juan Manuel López

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Integrantes de la diversidad sexual en el oriente del Estado de México colocaron un memorial en el municipio de Nezahualcóyotl para recordar a las víctimas transgénero que han perdido la vida en hechos de violencia.

El evento se llevó a cabo durante la noche de este miércoles sobre el denominado “paseo cultural de Nezahualcóyotl”, ubicado sobre la avenida Pantitlán y López Mateos, justo a unos metros de la escultura Coyote en Ayuno.

¿Qué piden los colectivos transgénero para frenar agresiones y homicidios en su contra?

Los colectivos se concentraron alrededor de las siete de la noche para colocar una exposición gráfica con los rostros de víctimas de transfeminicidio que se han registrado en municipios del Estado de México.

“Nos reunimos aquí para visibilizar la violencia e inseguridad que padecemos en el Estado de México, y que lamentablemente ha cobrado la vida de varias compañeras, por el simple hecho de elegir su identidad”, comentó Gabriela Mora, activista trans.

imagen-cuerpoFoto: Juan Manuel López

El evento fue encabezado por:

  • Lucero León del Comité LGBT en Nezahualcóyotl.
  • Gabriela Morales del Comité Organizador de la Marcha LGBT.
  • Sheila Barbo, reina trans de Nezahualcóyotl.
  • Luis Chavira, realeza adulta mayor del municipio de Nezahualcóyotl.

También asistieron otras personalidades y representantes de colectivos:

  • Maegan García López, de la Ciudad de México, Presidenta de Lucha y Fuerza Trans.
  • Rosaura Olvera Carrasco, ex regidora del municipio de Chalco.
  • Nelli, en representación de las Trabajadoras Sexuales de Nezahualcóyotl.
  • Karina García, representante de Colectivas de Infancias y Adolescencia Trans.
  • Antonio Cortés Aguilar, Presidente del Comité Organizador de la Marcha Trans.
  • Rosa María Corona Hernández, Presidenta del Bienestar.

Durante la concentración, a la que asistieron cerca de 30 personas de la diversidad, se colocó el memorial y se encendieron veladoras en señal de luto por las agresiones que se cometen por razón de identidad de género en el Estado de México.

“Lamentablemente tenemos el registro de al menos seis personas de nuestra comunidad que han sido asesinadas en hechos violentos, muchas de ellas, solamente por decidir sobre su cuerpo y sus preferencias, y aunque pues ya se ha avanzado en leyes y reglamentos, todavía existen deficiencias en políticas públicas y garantías de seguridad para nosotras”, señaló Gabriela Mora.

imagen-cuerpoFoto: Juan Manuel López

¿Qué sabemos del delito de transfeminicidio en Edoméx?

Desde el pasado 11 de noviembre, integrantes del Congreso del Estado de México aprobaron en comisiones tipificar como delito el transfeminicidio y sancionarlo hasta con 93.4 años de prisión.

Con la reforma, impulsada por la diputada Luisa Esmeralda Navarro, se busca proteger a las mujeres trans y fortalecer la justicia por crímenes de odio.

  • Congresistas de Morena, PT y MC destacaron que la tipificación representa el inicio de la reparación de una deuda histórica en la entidad.
  • Congresistas del PAN y PVEM propusieron que la iniciativa continúe su análisis con la participación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a fin de fortalecer su contenido y aplicación.

imagen-cuerpoFoto: Juan Manuel López

Síguenos en Google News
General