Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Museo del Alfeñique reabre sus puertas en Edomex con actividades interactivas

El museo del alfeñique Toluca ofrece experiencias interactivas y acceso gratuito para promover la cultura local en Toluca.

Museo del alfeñique en Edomex.  Foto: Google Maps (Maradl)
Museo del alfeñique en Edomex. Foto: Google Maps (Maradl)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erandi Jukari Arizmendi

El Museo del Alfeñique, uno de los recintos culturales más emblemáticos de la capital mexiquense, ha abierto sus puertas nuevamente al público tras un periodo de remodelación y mantenimiento. Ahora ofrece actividades interactivas y experiencias educativas para toda la familia.

Este lugar se consolida como un espacio para preservar y difundir la tradición del alfeñique, una pieza central en la celebración del Día de Muertos en la región. A través de este museo se brinda la oportunidad a los visitantes de conocer de cerca la historia, técnicas de elaboración y significados de esta tradición artesanal.

¿Dónde está ubicado el Museo del Alfeñique?

Tras haber cerrado para realizar trabajos de remodelación el pasado viernes 10 de octubre, se ha dado la reapertura del Museo del Alfeñique. A través de sus exposiciones, da vida al edificio y ofrece una experiencia sensorial que mezcla historia, juego, tradiciones y tecnología en un solo lugar.

Este museo se encuentra en el centro del municipio de Toluca, en el Estado de México, en Av. Independencia 502, barrio de Santa Clara, 50090.

¿Qué actividades hay dentro del Museo?

Ahora que el museo abre nuevamente sus puertas, los asistentes podrán participar en los distintos talleres que se ofrecen. Destaca la riqueza cultural del alfeñique y su importancia en la identidad mexiquense para fomentar la preservación del patrimonio local.

Se han realizado renovaciones para crear un museo didáctico y contemporáneo pensado para que las nuevas generaciones participen y aprendan a través de las actividades. En el museo se pueden disfrutar de talleres como:

  • Pinta tu calaverita.
  • Come la hojaldra.

A través de este museo se busca reconocer a las familias artesanas alfeñiqueras, que desde 1630 han llevado a cabo esta práctica transmitida por generaciones y que forma parte de los objetos representativos del Día de Muertos.

¿Cuál es el costo de la entrada?

Todas las personas que deseen visitar el Museo del Alfeñique podrán hacerlo en el siguiente horario:

  • Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.
  • Sábado de 10:00 a 16:00 horas.
  • Domingo de 10:00 a 14:00 horas.

Las autoridades locales han dado a conocer que por ahora el acceso será gratuito por el resto del año, con el propósito de que los visitantes y toluqueños conecten con la identidad local.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas