Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Naucalpan vive una crisis de violencia feminicida y el Edomex encabeza cifras nacionales

La violencia contra mujeres en Naucalpan crece alarmantemente, mientras Edomex lidera feminicidios y desapariciones en México.

Naucalpan vive una crisis de violencia feminicida y el Edomex encabeza cifras nacionales. Foto: Canva / Secretariado Ejecutivo
Naucalpan vive una crisis de violencia feminicida y el Edomex encabeza cifras nacionales. Foto: Canva / Secretariado Ejecutivo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

Lejos de disminuir, la violencia en Naucalpan ha escalado en los últimos meses, particularmente en contra de mujeres jóvenes. En un corto periodo se reportaron las desapariciones de Kimberly Hilary Moya González, Sofía Ollinyolistli Torres García, Dulce Estrella Antonio García y Ana Karen Garay Ruiz.

imagen-cuerpo

Estos casos reflejan una constante preocupante que parece mantenerse pese a las medidas implementadas desde hace una década.

¿Qué impacto ha tenido la Alerta de Violencia de Género en el Edomex?

El 31 de julio de 2015, se activó la primera Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en once municipios del Estado de México, entre ellos Naucalpan. A pesar de ello, los niveles de agresiones no han bajado.

imagen-cuerpo

En 2019, se emitió una segunda alerta, esta vez por desaparición. Hoy, las cifras siguen apuntando a una crisis estructural que no ha sido atendida de fondo.

¿Qué dicen las cifras sobre feminicidios en el Edomex?

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de México encabeza las cifras nacionales de feminicidio, con 44 casos confirmados solo entre enero y agosto de 2025.

En paralelo, datos de la Fiscalía mexiquense indican que entre 2015 y 2024 se registraron 4,379 homicidios dolosos de mujeres; de ellos, 238 ocurrieron en Naucalpan.

Los municipios que actualmente tienen activa la alerta por violencia feminicida son:

  • Naucalpan

  • Ecatepec

  • Nezahualcóyotl

  • Tlalnepantla

  • Toluca

  • Chalco

  • Chimalhuacán

  • Cuautitlán Izcalli

  • Ixtapaluca

  • Tultitlán

  • Valle de Chalco

¿Cuánto presupuesto se ha destinado y con qué resultados?

Durante el año de 2024, el gobierno estatal asignó 110 millones de pesos para atender la violencia de género en estos municipios.

imagen-cuerpo

De esa cifra, Naucalpan recibió 6.2 millones, aunque el aumento de atenciones en centros municipales, que pasaron de 837, en 2024 a 2,262 en 2025, evidencia que la demanda crece más rápido que las soluciones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas