Nezahualcóyotl crea Brigada Ciudadana de Búsqueda ante alto número de personas desaparecidas
Ante el incremento de reportes por personas desaparecidas en Nezahualcóyotl, la diputada María del Carmen de la Rosa presentó la Brigada Ciudadana de Búsqueda.

En el marco de su Primer Informe Legislativo y de Gestión como diputada de la LXII Legislatura mexiquense, María del Carmen de la Rosa Mendoza, representante de Morena, anunció la creación de una Brigada Ciudadana de Búsqueda con el propósito de reforzar las acciones de localización de personas desaparecidas en Nezahualcóyotl.
¿De qué trata esta propuesta?
La diputada destacó que esta iniciativa se suma a un conjunto de 11 propuestas legislativas y dos exhortos enfocados en beneficiar a la población a través de ejes como igualdad de género, seguridad pública, salud, derecho a la ciudad, desarrollo económico y medio ambiente.
Te puede interesar....
Además de anunciar que promoverá la instalación de alarmas vecinales conectadas al C-4, con apoyo del alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, a fin de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, de acuerdo con el Diario Basta.
De la Rosa hizo un llamado a vecinos y vecinas para integrarse a la brigada, enfatizando que no se puede permitir que ninguna niña o mujer sigan desaparecidas.
Te puede interesar....
Programas activos en Nezahualcóyotl
En junio, el Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl, en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, inició el Operativo de Difusiones Masivas de Búsqueda, que también abarcó otros siete municipios del oriente mexiquense.
Esta estrategia consiste en recorridos a pie, colocación de alertas, difusión de fichas y acciones en puntos donde se presume la presencia de personas en situación vulnerable.
Te puede interesar....
Durante mayo, este operativo se desplegó en La Paz, Chimalhuacán, Texcoco, Chicoloapan, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, además de Nezahualcóyotl. Tan solo en este último municipio se difundieron 1,500 alertas en sus cuatro zonas: norte, centro, oriente y poniente.
El comisario de Seguridad Ciudadana, Vicente Ramírez, informó que entre 2022 y 2024 se registraron 2,255 reportes de desaparición, de los cuales 2,201 personas fueron localizadas, lo que representa una efectividad del 90%.
Te puede interesar....
Agregó que la mayoría de los casos se resolvieron en menos de 24 horas gracias a la coordinación entre la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, la Célula de Búsqueda Municipal y la Fiscalía Especializada.
En lo que va de 2025, se han atendido 425 reportes, logrando encontrar a 409 personas, mientras continúan las labores de búsqueda para los casos activos.
Te puede interesar....
Importancia de los boletines de búsqueda
La comisionada estatal de Búsqueda, Patricia Bernal, subrayó la importancia de mantener la difusión de boletines y fortalecer la colaboración institucional y comunitaria.
“Difundir un boletín es visibilizar la ausencia, movilizar a la sociedad y mantener viva la esperanza. La búsqueda no puede hacerse de forma aislada: requiere coordinación, voluntad y trabajo conjunto."
- Patricia Bernal
La creación de la Brigada Ciudadana y los avances reportados consolidan a Nezahualcóyotl como uno de los municipios que buscan dar respuesta en la atención de personas desaparecidas, reforzando el compromiso de autoridades y ciudadanía por garantizar la seguridad y la justicia para todas las familias.
Te puede interesar....











