Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Nuevo corredor metropolitano en el Edomex unirá Naucalpan, Tlalnepantla e Izcalli con CDMX

Estudian la viabilidad del corredor metropolitano que unirá Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y CDMX para mejorar movilidad diaria.

Nuevo corredor metropolitano en el Edomex unirá Naucalpan, Tlalnepantla e Izcalli con CDMX. Foto: @SEMOV_Edomex / Delfina Gómez Álvarez
Nuevo corredor metropolitano en el Edomex unirá Naucalpan, Tlalnepantla e Izcalli con CDMX. Foto: @SEMOV_Edomex / Delfina Gómez Álvarez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

Con el objetivo de mejorar la conectividad entre el Estado de México y la capital del país, autoridades estatales presentaron el plan de trabajo para desarrollar el estudio de factibilidad del corredor metropolitano que irá de Cuatro Caminos a Tepalcapa. Este proyecto atravesará municipios clave del norponiente: Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.

imagen-cuerpo

¿Cómo será el trayecto del corredor metropolitano?

El trazo contemplado se extenderá a lo largo de 21.7 kilómetros sobre el Boulevard Manuel Ávila Camacho, lo que permitirá unir al Edomex con la Ciudad de México mediante un sistema de transporte masivo. Será la continuación del corredor Auditorio–Cuatro Caminos, promovido por el gobierno capitalino.

Se prevé que más de 270 mil personas se verán beneficiadas con esta conexión, al reducir sus tiempos de traslado y facilitar su movilidad diaria con paradas definidas y unidades en condiciones óptimas.

¿Qué aspectos contempla el estudio de factibilidad?

Antes de comenzar con las obras, se llevará a cabo un análisis técnico para definir elementos clave como:

  • Tipo de carril: confinado, preferente o compartido.

  • Características del parque vehicular.

  • Flujo de usuarios y puntos de mayor demanda.

  • Tiempos de recorrido y reorganización de rutas.

  • Mejora en la seguridad vial y regulación del servicio.

Estos datos permitirán determinar si el modelo será eficiente, sustentable y adaptado a las necesidades reales de la población.

¿Cuál será el papel de los transportistas?

Durante una reunión en Tlalnepantla, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, convocó a los concesionarios de transporte público a participar activamente en el proyecto. Se establecerán mesas de diálogo y reuniones periódicas para integrar sus propuestas, definir su grado de participación y garantizar que el corredor se construya de forma coordinada.

imagen-cuerpo

¿Cómo pueden prepararse los usuarios?

Aunque las obras podrían iniciar a mediados de 2026, se recomienda a los usuarios mantenerse informados sobre los avances del corredor, ya que habrá cambios en rutas y horarios.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas