Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Operativo Enjambre deja primeros detenidos en Edomex: ex policía y civil reciben condena por homicidio

Primera sentencia en Operación Enjambre marca avance contra crimen ligado a ex servidores públicos.

Operativo Enjambre deja primeros detenidos en Edomex: ex policía y civil reciben condena por homicidio. Foto: @FiscaliaEdomex
Operativo Enjambre deja primeros detenidos en Edomex: ex policía y civil reciben condena por homicidio. Foto: @FiscaliaEdomex

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

La primera sentencia en Operación “Enjambre” fue dictada contra dos individuos, entre ellos un ex policía municipal de Nicolás Romero, por un homicidio calificado ocurrido en febrero de 2024.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró una condena de 47 años y 6 meses para ambos, consolidando un paso importante en la lucha contra la corrupción y violencia generada por redes criminales que involucran servidores públicos.

imagen-cuerpo

¿Qué es la Operación “Enjambre” y qué resultados ha tenido?

Esta operación tiene como objetivo desarticular la colaboración entre servidores públicos municipales y grupos delictivos que generan violencia en el Estado de México. A la fecha, han sido detenidas 60 personas, incluyendo 10 policías municipales señalados como parte de esta red criminal en Nicolás Romero.

Estas acciones se han llevado a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

¿Cómo se cometió el homicidio que derivó en esta primera sentencia?

El crimen ocurrió el 9 de febrero de 2024 en un local de comida en Nicolás Romero. Uriel Gutiérrez "N", con varios cómplices, arribó en dos vehículos y disparó contra la víctima, causándole la muerte.

Mientras tanto, Erik Adrián "N", conocido como “El Tocino” y policía municipal, bloqueó el paso con una patrulla oficial para facilitar la huida de los agresores. Posteriormente, los policías implicados pasaron por el lugar sin intervenir ni reportar el hecho.

¿Qué pruebas aportó la Fiscalía y cuáles son las recomendaciones para denunciar?

En la audiencia del 3 de julio, el Ministerio Público presentó pruebas contundentes que incluyeron testimonios de testigos presenciales, grabaciones de video obtenidas de cámaras de seguridad, peritajes balísticos y documentos oficiales que demostraron la participación directa de los acusados en el homicidio

Además, se expusieron registros de comunicaciones que evidenciaron la coordinación entre los involucrados y su intento de obstrucción de la justicia. La solidez de estas evidencias fue clave para que el Tribunal de Enjuiciamiento dictara la condena de 47 años y 6 meses contra los imputados.

La Fiscalía también recomienda a la ciudadanía estar alerta y denunciar cualquier posible acto ilícito mediante los siguientes canales:

  • Correo electrónico: cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx.

  • Teléfono: 800 702 8770.

  • Aplicación móvil FGJEdomex para iOS y Android.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas