Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Paseo Tollocan en Edomex es afectado por socavón: cierre de tramo dañado

En Paseo Tollocan, un socavón causó cierre parcial; protección civil y obras públicas trabajan en la reparación de la vialidad en Edomex.

Vialidad afectada por socavón en Edomex.  Foto: X (@h_conexion)
Vialidad afectada por socavón en Edomex. Foto: X (@h_conexion)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erandi Jukari Arizmendi

Durante este fin de semana, a través de redes sociales, usuarios han denunciado la aparición de un socavón de varios metros de profundidad que apareció sobre el carril lateral de una de las vialidades más transitadas del Valle de Toluca, en el Estado de México.

Ante lo sucedido, autoridades han tomado la decisión de cerrar un tramo de la vialidad.

Luego de estos reportes realizados por vecinos de la zona, autoridades estatales y municipales han desplegado a personal de protección civil, seguridad vial y obras públicas para evaluar los daños y evitar riesgos mayores. Mientras tanto, se les recomienda a los conductores utilizar vías alternas.

¿Dónde se está formando el socavón?

Desde el pasado jueves, vecinos de la zona reportaron la aparición de un socavón de alrededor de 2 metros de profundidad localizado en los laterales de baja velocidad de Paseo Tollocan, a la altura del barrio de La Concepción, en San Mateo Atenco, Estado de México.

Se han generado cierres de la circulación entre el Boulevard Santa Elena y la Avenida Juárez con dirección hacia Toluca.

¿Qué están haciendo las autoridades?

Ante los reportes realizados por los vecinos, autoridades pertinentes han acudido a la zona para llevar a cabo las labores de evaluación y reparación del terreno dañado. La dirección de protección civil y la Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial y Protección Civil han anunciado que la zona permanecerá acordonada.

En la zona se han colocado señalizaciones preventivas para evitar que los automóviles sigan transitando por la vialidad. Mientras tanto, la Secretaría de Movilidad y la Junta de Caminos del Estado de México se están organizando para llevar a cabo los trabajos de restauración de la vialidad, se desconoce cuánto tiempo durarán las reparaciones.

¿Por qué se creó el socavón?

imagen-cuerpo

Aunque esto todavía no sea confirmado, se presume que este socavón se formó a causa de las constantes lluvias que se han registrado casi a diario en la región, por lo que autoridades han determinado suspender el tránsito en la vialidad hasta que se realicen los trabajos pertinentes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas