Guía completa de documentos para sacar la licencia de conducir en Edomex rápido y fácil
Conoce todos los documentos y pasos necesarios para sacar tu licencia de conducir en Edomex de forma rápida y sencilla.

Con el fin de facilitar a los mexiquenses el trámite de licencia de conducir en el Estado de México, la Secretaría de Movilidad (Semov) ha implementado unidades móviles que recorren distintos municipios de la entidad.
Tramitar tu licencia es una forma de mantener tus documentos en regla y, además, contribuye a mejorar la seguridad vial en el Edomex. Hasta el momento, gracias a esta iniciativa, se han emitido más de 759 mil licencias tanto para servicio público como particular.
Te puede interesar....
¿Qué documentos necesitas para tramitar tu licencia en Edomex?
Para sacar tu licencia de conducir en el Estado de México, es importante llevar todos los documentos completos. Aquí la lista:
- Acta de nacimiento (o carta de naturalización, si aplica).
- CURP certificada y actualizada.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
- Comprobante de domicilio original, con una antigüedad no mayor a 3 meses.
- Aprobación del examen teórico del Reglamento de Tránsito del Estado de México (solo si es la primera vez que tramitas tu licencia).
- Certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
- Comprobante de pago de derechos por el trámite.
¿Dónde y cómo realizar el trámite rápido en Edomex?
Puedes hacer el trámite en línea o de forma presencial, según lo que más te convenga:
- Agenda una cita en el portal oficial de la Secretaría de Movilidad del Edomex (Semov) para evitar largas filas.
- Llega preparado con todos los documentos originales y copias para no tener contratiempos.
- Si ya tienes una licencia anterior, llévala para renovación, así evitarás volver a presentar exámenes.
- Acude a módulos autorizados; uno de los más recomendados está en Plaza Arco Norte, Cuautitlán Izcalli.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de licencia de conducir te conviene y cuál es su vigencia?
El tipo de licencia que elijas depende del vehículo que manejes:
- Licencia Tipo A: para automovilistas particulares.
- Licencia Tipo C: para motociclistas.
- Licencia Tipo E: para choferes de servicio particular.
En cuanto al tiempo de vigencia, puedes elegir entre 1, 2, 3 o 4 años. Si optas por una más larga, ahorrarás tiempo en renovaciones, aunque el costo será mayor.
¿Dónde puedo hacer mi trámite o encontrar las unidades móviles de la Semov?
Puedes acudir a un centro fijo de atención o consultar en las redes sociales oficiales de la Semov las fechas y municipios donde estarán las unidades móviles. Estas unidades visitan constantemente distintas zonas del Estado de México para acercar el servicio a más personas.
Te puede interesar....