¿Por qué hay plaga de ratas en Ecatepec? Esto sabemos del origen del nido que aterra a vecinos
La plaga de ratas se extiende por calles de Ecatepec y mantiene en alerta a vecinos por posibles riesgos sanitarios.
Un nido de ratas al interior de una bodega ubicada en el municipio de Ecatepec , mantiene alerta a más de un centenar de vecinos de la colonia La Florida, al norte del Estado de México.
Se trata de un predio localizado sobre la avenida Manuel Ávila Camacho, cercano a la avenida Central, que se encuentra abandonado desde hace varios años y que ahora es hogar de varios roedores.

¿Qué sabemos de la bodega llena de ratas en Ecatepec?
De acuerdo con vecinos de esa comunidad, la emergencia inició tras el aseguramiento del inmueble por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, durante un operativo implementado a finales de 2022.
Aparentemente, el sitio fue habilitado como bodega de productos de procedencia ilícita, por lo que fue detectado, asegurado y colocado sellos de resguardo en todos sus accesos.
Te puede interesar....
¿Por qué creció la plaga de ratas en esta bodega?
Desde entonces la fauna comenzó a apoderarse del sitio. Cerca de 200 metros cuadrados pasaron del abandono a convertirse en el nido de ratas más grande del Estado de México.
“Vinieron y les clausuraron hace tres años por motivos de seguridad, pero dejaron toda la mercancía y había de todo; comida, electrodomésticos, todo lo de la tienda de abarrotes”.
Elizabeth. - Vecina afectada.
Vecinos señalaron que, aunque en un principio se detectó la presencia de pocos roedores, con el paso de los meses comenzaron a brotar camadas nuevas que finalmente invadieron la zona.
“No teníamos ese tipo de problemas, aunque ahorita con las lluvias, ya las ratas salen a tomar agua y se meten, pero ya no son unas ratitas, son ratones y entonces ahora tenemos miedo de que se nos metan a nuestras casas y a las escuelas”.
Elizabeth. - Vecina afectada.
¿Hay video de la bodega llena de ratas de Ecatepec?
La magnitud del problema se realizó hace un par de días, cuando automovilistas captaron el momento en que varios roedores salieron del inmueble en busca de agua que se encontraba encharcada frente al inmueble.

En la grabación se muestra el momento en que varios roedores salen por los bordes que no alcanza a cubrir el portón de metal, lo que alertó a las autoridades ante una situación de riesgo sanitario.
Te puede interesar....
De acuerdo con vecinos, en el lugar se comercializaban productos, denominados “remates para tianguis”, pero de procedencia dudosa. Entre ellos se encontraban:
- Electrodomésticos.
- Material de limpieza.
- Ropa.
- Alimentos enlatados.
¿Qué medidas se están tomando contra la plaga de ratas?
Este viernes, una cuadrilla de la Secretaría de Salud del Estado de México, y atención a emergencias sanitarias, acudió al inmueble para iniciar con el control de la plaga a través de la colocación de trampas y cebos químicos.

De acuerdo con el personal, el proceso durará al menos dos semanas mientras se detecta el tipo de roedor que se encuentra al interior del inmueble y se establece el proceso más adecuado para su control.
Te puede interesar....