Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Precio del huevo llega a 60 pesos por kilo en este municipio de Edomex sin aviso oficial

El precio del huevo sube sin previo aviso en Edomex y preocupa a consumidores por el impacto en su economía y productos básicos.

Precio del huevo llega a 60 pesos por kilo en este municipio de Edomex sin aviso oficial. Foto: Canva
Precio del huevo llega a 60 pesos por kilo en este municipio de Edomex sin aviso oficial. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

El precio del huevo ha tenido un repunte notable en municipios del Estado de México, como Zinacantepec y Lerma, afectando la economía local. En apenas una semana, los consumidores han enfrentado aumentos de hasta 15 pesos por kilo en algunas marcas, sin que exista hasta el momento un comunicado oficial que justifique este incremento.

imagen-cuerpo

¿Cómo subió el precio del huevo en los municipios del Edomex?

Aunque no hubo advertencias previas, el precio del huevo, particularmente en marcas como Portales y San Juan, aumentó considerablemente. Comerciantes locales reportaron que el kilo de huevo Portales pasó de 45 a 52 pesos, mientras que el de San Juan se elevó de 54 a 60 pesos.

Según dueños de tiendas de abarrotes, ellos solo replican los precios que reciben de la Central de Abasto, donde se surten, por lo que no tienen margen para fijar un tope ni para absorber el alza.

¿Qué factores están generando el alza?

Varios elementos han influido en el encarecimiento del huevo a nivel nacional. Entre ellos:

  • Incremento en los costos de producción.

  • Repercusiones de la crisis avícola en Estados Unidos.

  • Aumento en la demanda antes del regreso a clases.

  • Liberación del precio, lo que permite su variación libre.

Este fenómeno no es exclusivo del Estado de México, ya que en 2025 se han registrado aumentos de hasta 30% en distintas regiones del país.

¿Podría extenderse esta tendencia a otros productos?

Los vendedores anticipan que, en los próximos días, otros artículos básicos también podrían registrar incrementos, como:

  • Aguacate

  • Frutas de temporada

  • Verduras

  • Cereales

El impacto dependerá del proveedor y del canal de distribución, por lo que los precios pueden variar entre mercados y supermercados.

imagen-cuerpo

¿Cómo pueden las familias afrontar este aumento?

Ante la falta de control sobre el precio del huevo, se recomienda a las familias:

  • Comparar precios entre distintos establecimientos.

  • Comprar productos al mayoreo o en tianguis locales.

  • Estar pendientes de comunicados de la Profeco.

Este tipo de incrementos subraya la importancia de mayor vigilancia comercial para evitar abusos al consumidor en productos de primera necesidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas