Programas del Bienestar: conoce los apoyos que comenzarán en agosto en el Edomex
Este mes de agosto inician los registros para nuevos programas del Bienestar dirigidos a sectores prioritarios del Edomex.

Este agosto, el Estado de México, en coordinación con el Gobierno Federal y la Secretaría del Bienestar, activan una serie de programas sociales para elevar el bienestar de diversos sectores poblacionales.
Entre las opciones más destacadas figuran la Pensión Mujeres Bienestar y Vivienda para el Bienestar, dos apoyos que beneficiarán principalmente a mujeres, adultos mayores y personas con bajos ingresos.
¿Quiénes pueden acceder a la Pensión Mujeres Bienestar 2025?
La Pensión Mujeres Bienestar está destinada a mujeres de entre 60 y 64 años, y el proceso de registro comienza el 1 y termina el 30 de agosto.

Las inscripciones deben realizarse de forma presencial en los módulos del Bienestar, abiertos de lunes a sábado entre las 10:00 y las 16:00 horas. Para completar el trámite, se solicitan estos documentos:
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
Acta de nacimiento
CURP
Comprobante de domicilio
Teléfono de contacto
Formato específico del programa
El beneficio consiste en un depósito bimestral de 3 mil pesos que se entrega a través de una tarjeta bancaria del Banco del Bienestar. Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, ha invitado a las mujeres a registrarse lo antes posible para no perder la oportunidad.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para el programa Vivienda para el Bienestar?
Este apoyo está dirigido a personas mayores de edad que no posean casa, no tengan acceso a créditos Infonavit o Fovissste y cuenten con ingresos inferiores a dos salarios mínimos. Se prioriza a mujeres jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad. El programa avanza en cuatro etapas:
Difusión y convocatoria en polígonos definidos
Registro con aplicación de cuestionarios diagnósticos en módulos
Visitas domiciliarias para recabar información socioeconómica
Publicación de resultados
Las viviendas ofrecidas cuentan con al menos 60 metros cuadrados, tres recámaras, cocina, baño y servicios básicos. La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) aclaró que el trámite no involucra gestores y es gratuito.
¿Cómo y dónde registrarse en los programas sociales?
Los interesados deben acudir presencialmente a los módulos habilitados para el registro, cuyos detalles se encuentran disponibles en la página oficial gob.mx/bienestar. Llevar la documentación completa facilitará la inscripción y evitará contratiempos.
Te puede interesar....