Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Qué ferias arrancan este fin de semana en Edomex? Aquí te contamos

El Estado de México arranca mayo con una agenda llena de ferias, cultura, tradición y deporte en distintos municipios.

Del 2 al 4 de mayo, pueblos mágicos y con encanto celebran ferias, festivales y eventos únicos para toda la familia. Imagen: GEM
Del 2 al 4 de mayo, pueblos mágicos y con encanto celebran ferias, festivales y eventos únicos para toda la familia. Imagen: GEM

Publicado el

Por: Karina Bernal

Durante el primer fin de semana de mayo, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a disfrutar de diversas ferias, festivales y eventos deportivos en municipios, Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto del estado. 

Aquí te presentamos los principales eventos que darán inicio.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los mejores lugares para el Día del Niño en Edomex? Esto dice la IA

¿Dónde probar el mejor capulín y conocer la historia de Sor Juana?  


  • Feria del Capulín en Atlautla (2 al 4 de mayo)  

Este tradicional evento reúne a productores de capulín, artesanos y colectivos culturales de música, danza y teatro. 

Además, los visitantes podrán recorrer la Ruta “Sor Juana y los Volcanes”, una experiencia que mezcla historia y naturaleza.

¿Qué feria combina tradiciones, danzas y gastronomía?  


  • Feria de San Isidro en Metepec (2 al 18 de mayo)  

Una de las celebraciones más esperadas del año, en honor al Patrono de los agricultores.

 Habrá un programa artístico variado, pabellón gastronómico y artesanal, así como expresiones culturales y danzas tradicionales.

imagen-cuerpo

¿Dónde correr entre volcanes y conectar con la naturaleza?  


  • Festival de Carrera de Montaña y Trail en Amecameca (2 al 4 de mayo)  

En el Pueblo con Encanto de Amecameca, al pie del Iztaccíhuatl, se celebra esta competencia deportiva que conecta a los corredores con la naturaleza. Participan atletas que buscan clasificar al Campeonato Mundial de Carrera de Montaña.

  • Festividad del Santuario del Señor del Cerrito en Jiquipilco (3 de mayo)  

Con motivo del Día de la Santa Cruz, se realiza esta celebración religiosa que reúne a pueblos originarios Mazahua y Otomí, quienes acuden al santuario a pedir lluvias y buenas cosechas.

Te puede interesar: Conoce los tres museos más grandes del Edomex

  • Fiesta Anual de Papalotla (4 de mayo)  

Un evento familiar con música, comedia, comparsas, torneos deportivos y un colorido pabellón artesanal y gastronómico para vivir una jornada llena de tradición y alegría.

  • Venta Artesanal en el Parque de la Ciencia Fundadores

Artesanos del colectivo “Raíces en el Corazón Mexiquense” ofrecerán piezas hechas a mano por habitantes de San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, Villa Victoria y Temascalcingo.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas