Renovación de placas vehiculares en Edomex: estos son los beneficios del reemplacamiento
Placas vehiculares en el Edomex, conoce el proceso y los plazos para la renovación obligatoria.

El proceso de reemplacamiento en el Estado de México continúa durante mayo para vehículos con placas emitidas en 2020 o años anteriores. Esta actualización no solo responde a una obligación legal estipulada en el Código Financiero y el Código Administrativo estatal, sino que también brinda una serie de ventajas directas al propietario.
¿Qué beneficios obtiene el conductor con el reemplacamiento?
Además de evitar multas o sanciones, realizar el trámite dentro del periodo asignado representa una oportunidad para mejorar la situación legal y comercial del vehículo. Entre las principales ventajas se encuentran:
Regularización del patrimonio vehicular
Renovación de placas y tarjeta de circulación vigentes
Mayor seguridad jurídica sobre la propiedad del automóvil
Incremento en el valor de reventa
Mejora en la identificación de unidades en circulación
Apoyo a labores de seguridad pública y prevención del delito
Te puede interesar....
¿Quiénes deben hacer el trámite durante mayo?
De acuerdo con el calendario oficial, el programa se desarrolla entre abril y agosto, dividiendo los turnos por terminación numérica de placa. En mayo corresponde acudir a quienes tengan vehículos con terminación 3 y 4. El resto del calendario es el siguiente:
Abril: 1 y 2
Junio: 5 y 6
Julio: 7 y 8
Agosto: 9 y 0
¿Qué documentos se deben presentar?
Para completar el trámite es necesario presentar:
Identificación oficial y CURP
Factura o documento que acredite la propiedad
Comprobante de domicilio reciente en Edomex
Placas anteriores o constancia de extravío
Te puede interesar....
¿Qué riesgos existen al omitir el trámite?
Ignorar el proceso puede derivar en una multa de aproximadamente $2,262.80, así como el retiro de placas y envío del vehículo al corralón.